Si hay un elemento que caracteriza la Navidad en Colombia es la iluminación. Así, Bogotá inaugura estas fiestas con La Ruta de la Navidad, un itinerario cuyo coste ha ascendido a 4,5 millones de euros y en el que hay más de 86 kilómetros de mangueras luminosas, 220.000 metros de extensión de minileds y 8,5 millones de bombillas de bajo consumo que iluminan la capital colombiana.

Comuna 13 de Medellín

Comuna 13 de Medellín

Para esta ocasión hay varias sorpresas como césped iluminado, árboles interactivos que hablan y cuentan cuentos a los más pequeños, burbujas, nieve, música, luces y agua. En este recorrido urbano hay más de 100 puntos de información y atracciones. Lugares de parada obligada por su decoración e iluminación son los parques del Tintal y Cayetano Cañizales en el sur, así como la Plaza Bolívar, hacia el centro. En el norte destacan la Zona T, un gran centro de ocio bogotano, y el Parque Plaza Imperial de Suba.

Medellín, por su parte, da la bienvenida a la Navidad bajo el concepto de Naturaleza, vida y luz en el que más de 18 millones de luces de bajo consumo recrean los ecosistemas que se pueden encontrar en la naturaleza colombiana. Los leds iluminan un recorrido de más de 35 kilómetros de radio, conformado por unos 70 lugares emblemáticos.

La ruta parte del Parque del Bicentenario, con final en el río Medellín, pasando por la Plaza Botero, el Parque de los Pies Descalzos o el Teatro Pablo Tobón Uribe. El año 2011, el alumbrado navideño de Medellín fue catalogado como uno de los más hermosos de los cinco continentes, según la revista National Geographic.

Alojamiento en Colombia


Booking.com

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¡Cuidado! En Colombia hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies