A escasos metros del teatro Colón, el teatro lírico más importante de Sudamérica, en la que fuera sede de la Metro Goldwyn Mayer en Buenos Aires, se ubica el primer hotel temático de la cadena, NH Tango, dedicado al emblema porteño por antonomasia, un arte declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El recientemente inaugurado hotel, de cuatro estrellas y categoría Collection en régimen de propiedad, cuenta con una inmejorable ubicación, muy cerca del distrito financiero y de la zona de teatros en torno a Avenida Corrientes (el Broadway de Buenos Aires). Su cercanía a la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, y a uno de los iconos de la capital de Argentina, el Obelisco, lo convierte en un destino perfecto para estancias de ocio y negocio.

Emplazado en uno de los edificios singulares de la urbe, el antiguo cine Metro, el NH Tango requirió un minucioso proceso de rehabilitación a cargo del estudio Urgell Penedo Urgell. La antigua filmoteca, inaugurada en 1956 con capacidad para 2500 espectadores, sufrió un cambio radical en su fisonomía cuando pasó a albergar los ocho pisos de oficinas utilizados por la estadounidense Metro Goldwyn Mayer.

En su reconversión actual a hotel, el edificio se sustentó con un esqueleto de vigas de hormigón de 25 y 30 metros, lo cual permitió incorporar un noveno piso de ligeras habitaciones de gran tamaño con amplios frentes vidriados y balcones.

El acceso al NH Tango se realiza a través de una gran caja de vidrio coloreado inspirada en una sala de espectáculos tanguistas muy visible desde la calle. Cabe destacar el espacio elegido para el lobby, el cual era anteriormente una sala de proyecciones. Y es que el tango, sus bailarines, sus músicos, sus grandes maestros, marcan la imagen de este establecimiento.

NH Tango, un interiorismo bien trabajado

Su interiorismo, obra del estudio Caparra Entelman, recuerda este arte en iconos y texturas. Además, el característico fileteado, una técnica pictórica típicamente porteña con sus vistosas espirales, se reitera en vidrios, vinilos, pasillos, habitaciones y zonas comunes, así como en la vajilla y elementos de menaje. Para estos diseños se recurrió al prestigioso maestro fileteador Aquiles Ducet Mavrakis, responsable de las obras de conmemoración a Carlos Gardel realizadas por la Academia Nacional del Tango.

Los colores rojo, negro y blanco presiden el espacio en las 108 habitaciones del establecimiento -incluidas las tres suites del noveno piso y las estancias habilitadas para minusválidos-. Arabescos y grandes fotografías dedicadas al tango de Argentina (tanguistas, bandoneonistas, cantantes…) marcan también la imagen de las estancias. Las suites disponen de telefonía IP con acceso a internet. NH Tango dispone además de gimnasio, sauna, ducha escocesa y un salón de 64 metros cuadrados, para la convocatoria de eventos reducidos.

Este hotel es, además, un establecimiento ecorresponsable, ya que utiliza tecnología de última generación para optimizar el ahorro energético. La utilización de películas aislantes en ventanas, para mejorar el aislamiento y reducir las necesidades de calefacción, así como el uso de leds y lámparas dicroicas tipo IRC contribuyen, del mismo modo, a la reducción de emisiones de CO2.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies