La región norte de Portugal ha cerrado 2017 con cerca de un millón de visitantes procedentes del mercado español, una cifra que confirma la importancia y el crecimiento que viene experimentando este destino. Según datos provisionales de Turismo de Porto e Norte (TPNP), el pasado año se superaron los 7,5 millones de pernoctaciones, dejando atrás el objetivo de 7 millones de que la región se había marcado para finales de 2020.

La región tiene en su exquisita oferta de gastronomía y vinos, representada por sus cuatro regiones Miño, Trás os Montes, Duero y Área Metropolitana de Oporto, parte de su crecimiento turístico.

Gastronomía Porto e Norte de Portugal

Gastronomía Porto e Norte de Portugal

Junto a su gastronomía y vinos, Porto y  Norte de Portugal propone este 2018 descubrir su naturaleza y el encanto de sus cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad (centro histórico de Porto, centro histórico de Guimarães, los viñedos del Alto Duero y el Valle del Côa), que completan el irresistible atractivo de un destino llamado a aumentar este año todavía más las expectativas de visitantes marcadas para 2020.

Oporto, una de las ciudades más destacadas de la región de Porto e Norte de Portugal

Oporto, una de las ciudades más destacadas de la región de Porto e Norte de Portugal

La importancia del mercado español se traducirá este 2018 en el viaje por España de sus TOPAS (Tourism Office Public Autoservice en inglés), oficinas de turismo móviles que recorrerán durante todo el año numerosas ciudades españolas, con el objetivo de facilitar información a los viajeros.

Galicia, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Madrid recibirán la visita de las TOPAS. Esta ocasión será una oportunidad única para que el público español pueda descubrir los atractivos de la región de Porto e Norte de Portugal de la mano de profesionales del propio destino para preparar mejor la próxima escapada.

Naturaleza en Porto e Norte de Portugal

Naturaleza en Porto e Norte de Portugal

La región seduce al visitante con sus bellos paisajes y su riqueza en fauna y flora. Cabe destacar que el 25% del territorio del norte está catalogado por su valor natural. Cuenta con cuatro Parques Naturales (Peneda Gerês, catalogado como parque nacional, Monteshino, Alvão y Duero Internacional) además del Geoparque de Arouca y el de Tierras de Caballeros.

También destacan sus dos Reservas de la Biosfera Transfronteriza, sus dos paisajes culturales Patrimonio de la Humanidad (los sitios de arte rupestre del Valle del Côa y la región vitícola del Alto Duero) y sus seis espacios reconocidos en la Carta Europea de Turismo Sostenible (Peneda Gêres, Monteshino, Alvao, Duero Internacional, Montañas Mágicas y Alto Miño). En este sentido sus 19 sitios de la Red Natura 2000 son paradas obligadas para los amantes de la naturaleza.

Más información en www.portoenorte.pt

Booking.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies