Entrevista a João Cotrim de Figueiredo, presidente de Turismo de Portugal
Durante la pasada edición de Fitur tuvimos la ocasión de entrevistar al presidente de Turismo de Portugal, João Cotrim de Figueiredo, quien nos habló de las novedades para el 2015 de nuestro país vecino.
João Cotrim de Figueiredo, presidente de Turismo de Portugal, y María Jesús Tomé, editora de www.tusdestinos.net
María Jesús Tomé (MJT): ¿Qué novedades trae Portugal a Fitur 2015?
João Cotrim de Figueiredo (JCF): Esta edición de Fitur 2015 deseamos dar a conocer Portugal como un lugar fantástico para celebrar la alegría de vivir y lo queremos hacer con todos los turistas que nos visitan. Y es que a lo largo de este año van a tener lugar en nuestro país algunos eventos importantes de naturaleza artística que permiten conocer lo que antes he definido como alegría de vivir. Muchas de estas manifestaciones artísticas son naturales y espontáneas, de street art y de arte urbano en general.
Por otra parte este año se van a promocionar algunos productos naturales y ecológicos de Portugal entre los turistas. Uno de ellos es el corcho. Portugal es el primer productor mundial de este tejido vegetal.
La expresión máxima de la unión entre el corcho, el turismo, la amistad y la celebración es el cuadro elaborado a base de este material de Sus Majestades los Reyes de España que tenemos en el stand de Turismo Portugal. Esta obra es un regalo de Portugal para Felipe VI y Doña Letizia por su coronación a mediados de 2014.
João Cotrim de Figueiredo, presidente de Turismo de Portugal, y María Jesús Tomé, editora de www.tusdestinos.net
Para la elaboración de dicho cuadro, cuyo autor es el norteamericano Scott Gunderson, se han usado 40.000 tapones reutilizados. Este artista es un enamorado de este material y hace ya algunos años que lo trabaja. A tal efecto, Portugal contribuye a la afirmación de la “portugalidad”, aunque el artista plástico no sea portugués, lo que refleja aún más la relevancia internacional de un material tan portugués como el corcho. Y es que el país luso produce el 50% de este material en todo el mundo.
MJT: El turista español sigue siendo muy importante para Portugal. ¿En qué posición ha quedado durante los últimos años?
JCF: El turista español está en los primeros puestos del ranking, dependiendo del año se encuentra en el primero o el segundo puesto, y es el tercero en pernoctaciones ya que, debido a la proximidad geográfica, muchas veces no están tantas noches como otros visitantes.
Además, cabe decir que todavía vemos que el turista español tiene un potencial grande de crecimiento y, por este motivo, acudimos a la Feria Internacional de Turismo, Fitur.
MJT: Además de la cultura y los productos naturales, Portugal está promocionando este año su gastronomía, deliciosa todo hay que decirlo.
JCF: En efecto, la celebración y la exaltación de la amistad se realizan sentados alrededor de una mesa por lo que la gastronomía y el vino portugués son dos abanderados de nuestro país.