El cantón del Vaud, que está ubicado en la región del lago de Ginebra, se extiende desde los cerros del Jura hasta los fascinantes Alpes del Vaud, a lo largo de lagos puros y majestuosos, integrados en el paisaje. Naturaleza, cultura, vinos y gastronomía son los cuatro motivos que invitan este verano a visitar este fascinante rincón de Suiza.

Naturaleza en Lausanne Jardins

Lausanne Jardins es un acontecimiento cultural, que tiene lugar este año del 15 de junio al 12 de octubre, que conjuga paisajismo y reflexión sobre la ciudad. A lo largo de un verano, el evento propone la incorporación de jardines en el espacio urbano: calles, plazas, terrenos abandonados, fachadas de edificios o tejados. La edición de 2019 de Lausanne Jardins, que está dedicada al tema del campo abierto, pretende recuperar la ciudad y reflejar los retos a los que se enfrenta. Lausanne Jardins es una oportunidad para interesarse de cerca por la cuestión del espacio público como factor determinante en la calidad de vida urbana. El acceso es gratuito las 24 horas del día durante cuatro meses desde mediados de junio a mediados de octubre.

Lausanne_Jardin-Cathédrale©Urs-Achermann

Lausanne Jardin Catedral © Urs Achermann

Plateforme 10, el nuevo barrio de las artes en Lausana

La alianza del Museo Cantonal de Bellas Artes (mcb-a), del Museo de l´Elysée y del mudac, completado con la presencia de las Fundaciones Toms Pauli y Felix Vallotton, conformarán la Plateforme 10, un nuevo barrio de las artes ubicado al lado de la estación de ferrocarril de Lausana. Esta genuina plataforma cultural tiene como objetivo ir más allá de las disciplinas propias de cada una de las instituciones presentes para crear una emulación y un alma del lugar con fuerte poder de atracción.

mcba ©Plateforme 10

mcba ©Plateforme 10

La primera parte de la Plateforme 10 se inaugurará el 5 de octubre de 2019 con la apertura del mcb-a, mientras que el Museo de l´Elysée y el mudac abrirán sus puertas en 2021.

Alta gastronomía de Vaud

Para seguir sorprendiendo a los amantes de la gastronomía, los restauradores buscan de forma incesante la innovación y la excelencia, de lo que Michelin y Gault&Millau, prestigiosas guías francesas del sector, se hacen eco honrando a los mejores chefs por la calidad y originalidad de su cocina. En 2019, 101 restaurantes del Cantón de Vaud forman parte de la guía Gault&Millau con un total de 1.423 puntos, mientras que 14 establecimientos acumulan 19 estrellas de la guía Michelin. Destacan este año la joven chef Marie Robert, del Café Suisse de Bex, que ha conseguido el reconocimiento unánime de las guías citadas por la precisión, originalidad y elegancia de sus platos; Cédric Bourassin, también galardonado con una estrella Michelin en el restaurante Berceau des Sens; y Franck Giovanni, en el Hotel de Ville de Crissier, cerca de Lausana.

Hotel de Ville de Crissier

Hotel de Ville de Crissier

Además destacan eventos de gastronomía como Lausana à Table! (de abril a diciembre de 2019) y el MIAM Festival (del 8 al 10 de junio de 2019).

Vinos del Vaud

La región del Vaud destaca por la producción de vinos y representa el 26% de la superficie total vitivinícola de Suiza. El 65% de su producción es vino blanco de uva Chasselas y producen, aproximadamente, treinta millones de litros. En Vaud se encuentran los viñedos de Lavaux, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


Uno de los eventos más importantes que tiene lugar en esta región es la Fiesta de los Viticultores, que de celebra en 2019 del 18 de julio al 11 de agosto en Vevey. Como celebración única en su género, la Fiesta de los Viticultores es el punto culminante para los trabajadores vinícolas ante miles de espectadores reunidos en un recinto donde se les rinde homenaje. Esta celebración tiene lugar una sola vez cada generación en Vevey enfrente del lago Leman y los Alpes y está organizada por la Fraternidad de los Viticultores desde el siglo XVII. Es una genuina fiesta de la memoria y la identidad y figura desde el 1 de diciembre de 2016 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se trata asimismo de la primera tradición viva de Suiza que se ha beneficiado del reconocimiento de la UNESCO. Las últimas ediciones se celebraron en 1955, 1977 y 1999.

Más info: www.vaud.swiss/en

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies