Siete motivos para visitar Holanda en 2019
Siempre hay razones para volver a Holanda ya que hay mucho que ver en este país europeo. Este año 2019 hay varios motivos para viajar a los Países Bajos ya que se celebra una efeméride muy especial, el 350 aniversario de la muerte de Rembrandt, y han abierto sus puertas algunas instalaciones como el Cheese Experience en Gouda y el LocHal en Tilburg. En este artículo os vamos a dar siete argumentos para viajar a Holanda.
ÍNDICE / CONTENIDO
Nueva Cheese Experience en Gouda
Hablar de Gouda es hacerlo de queso. Esta localidad situada en la región conocida como corazón verde, tiene una historia ligada a este icono holandés por excelencia. Cabe destacar que el queso no se produce en la ciudad, sino en las numerosas granjas de la comarca circundante. La historia quesera de Gouda nació cuando la ciudad recibió los derechos de comercialización del queso y los productores acudían desde las poblaciones cercanas al edificio donde oficialmente se pesaba el producto para después venderse en la plaza principal. Todavía hoy se recrea el proceso de comercialización tradicional del queso en el cheese market que tiene lugar durante los meses de verano.
El queso Gouda es uno de los símbolos gastronómicos de Holanda
En 2019 nace una nueva atracción vinculada con este queso, la Cheese Experience, un centro temático que repasa la historia y el proceso de producción del queso Gouda. Pastos interactivos de vacas, videos 360º, exposiciones interactivas, y hasta la posibilidad de ordeñar virtualmente una vaca, serán algunos de los elementos más destacados. Además y como no podía ser de otra manera se podrá probar este manjar tanto en degustaciones como en la cafetería del espacio.
Nuevo parque solar flotante en Rotterdam
La energía solar es una de las prioridades del plan de transformación energética de la ciudad de Rotterdam para generar energía limpia. El objetivo es reducir las emisiones un 49% antes de 2030. Una de las iniciativas que va a contribuir a esta meta en 2019 es un parque solar con 3.770 paneles sobre aguas del río Maas, en el antiguo puerto de Rijnhaven. Esta instalación con formas de ondas concéntricas generará energía limpia y ha sido proyectado por la misma empresa de arte que creó el impresionante interior psicodélico del Markthal.
Parque solar flotante sobre el río Maas, en el antiguo puerto de Rijnhaven
El proyecto tiene previsto acabar a finales 2019 y para su financiación el Ayuntamiento ha creado una campaña de crowdfunding por la que los habitantes puedan contribuir a su construcción con la compra de uno o más paneles solares.
Nieuw Land, un parque nacional en tierra ganada al mar
Tierra nueva (Nieuw Land) es el nombre del nuevo parque nacional que está situado en la provincia de Flevoland, la más joven del país, que debe su existencia al cierre del Mar Zuiderzee y a la construcción del pólder (término neerlandés que describe las superficies terrestres ganadas al Mar del Norte) más grande del mundo. Este proyecto pretende restaurar este espacio natural de más de 100 km2 y fomentar la biodiversidad.
Nieuw Land © Visit Flevoland
Está formado por cuatro reservas naturales por debajo del nivel del mar (Oostvaardersplassen, Lepelaarplassen, Markermeer y Marker Wadden) que han surgido gracias a la intervención humana.
El círculo íntimo de Van Gogh
La exposición “El círculo íntimo de Van Gogh: amigos, familia y modelos” que tiene lugar durante 2019 en el Museo Noordbrabants, de Bolduque, revela aspectos desconocidos del artista atormentado y solitario, gracias a las personas que desempeñaron papeles clave en su actividad artística y en su vida privada, durante su estancia en Brabante y en el sur de Francia. Los visitantes podrán conocer a Vincent Van Gogh a través de documentos personales: las cartas que escribió, los bocetos que habrían dado lugar a obras inmortales, retratos y dibujos dedicados a sus amigos y familiares.
El círculo íntimo de Van Gogh: amigos, familia y modelos en el Museo Noordbrabants, de Bolduque
La muestra ofrece una perspectiva única sobre la vida personal de Van Gogh e incluye aproximadamente 90 obras, provenientes de museos como la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, el lnstituto de Arte de Chicago, o el Museo Van Gogh en Ámsterdam.
Gastronomía con estrellas
Con dos nuevos restaurantes de dos estrellas y doce nuevas estrellas, la edición 2019 de la Guía Michelin otorga a Holanda un total de 110 restaurantes laureados. Sabero y Pure C se unen a la categoría de restaurantes de dos estrellas, con un total de 18.
El Restaurante Valuas, en Venlo, cuenta con una estrella Michelin
Nico Boreas inauguró Sabero en Roermond en 2018 e inmediatamente se posicionó en la gastronomía del país gracias a su conocimiento técnico y su sensibilidad. En Pure C en Cadzand, por su parte, la excelencia nace de la unión creativa entre el marisco y los tesoros gastronómicos de la región imaginados por el chef Syrco Bakker.
Un icono arquitectónico para Tilburg
Tilburg, cuyo pasado está muy ligado a la industria textil, está inmersa en un proceso de revolución arquitectónica en los últimos años. El nuevo exponente es LocHal, un antiguo hangar de locomotoras de la Red Nacional de Ferrocarril Holandesa, reconvertido en el nuevo centro social de la ciudad. El estudio holandés Mecanoo ha sido el encargado de su diseño interior.
LocHal en Tilburg © Ossip Architectuurfotografie
El edificio alberga una librería del futuro, un espacio regional de arte y cultura, laboratorios centrados en nuevas tecnologías o temas culinarios, y un impresionante café de inspiración ferroviaria con guiños al pasado textil de la ciudad, entre otros lugares. Este proyecto forma parte del plan para reconvertir la zona de Spoorzone, antiguo distrito ferroviario, en uno de los barrios más vibrantes de la ciudad.
350 años de la muerte de Rembrandt
Holanda celebra en 2019 los tres siglos y medio de la muerte de Rembrandt. Pinacotecas e instituciones rendirán tributo al maestro y también a los artistas coetáneos que conformaron el próspero contexto histórico conocido como el Siglo de Oro holandés (siglo XVII). Leiden es uno de los lugares principales de las celebraciones de esta efeméride, ya que fue aquí donde vivió de niño y adolescente, donde fue a la escuela y se formó como pintor, y donde pintó sus primeras obras maestras. En este sentido, el Museo De Lakenhal de Leiden prepara una gran exposición que reunirá los primeros lienzos de Rembrandt bajo el título El Joven Rembrandt.