Ruta por León: viñedos, caballeros y monjes
León atesora una impresionante riqueza paisajística en toda su provincia, pero sobre todo monumental en sus castillos y monasterios, además de una excelente gastronomía fruto del saber hacer de sus fogones y de la calidad de los productos leoneses, que maridan a la perfección con los vinos de sus dos denominaciones de origen.
Vídeo de la provincia de León

Fiesta de la Vendimia en Valdevimbre
La llamada ruta viñedos, caballeros y monjes comienza en Grajal de Campos una localidad que cuenta con un impresionante palacio renacentista y, el considerado primer castillo artillero de España, del siglo XVI.

Castillo artillero de Grajal de Campo
A tan solo siete kilómetros de Grajal de Campos nos encontramos Sahagún, una villa jacobea y monástica devenida en gran urbe medieval. No hay que perderse los vestigios del monasterio de San Facundo y San Primitivo, el que fuera el monasterio más poderoso de la España medieval, donde destaca el arco de San Benito, portada meridional de la antigua iglesia.

Arco de San Benito en Sahagún
El itinerario continúa hacia el oeste con una parada en Mansilla de las Mulas, donde haremos un recorrido por su muralla del siglo XII, considerada el mejor recinto amurallado medieval de toda la provincia, y conoceremos el antiguo monasterio de San Agustín, actual sede del Museo Etnográfico Provincial de León.

Museo Etnográfico Provincial de León
Justo antes de llegar a la ciudad de León, en el municipio de Gradefes, visitaremos dos construcciones con gran empaque: la iglesia del monasterio de San Miguel de Escalada, del siglo X y máximo exponente del estilo mozárabe de repoblación, y el bello monasterio cisterciense de Santa María La Real, románico del siglo XII.

Iglesia del Monasterio de San Miguel de Escalada

Claustro del Monasterio de Santa María La Real en Gradefes
A poco más de cuarenta kilómetros de la capital se encuentran las localidades de Toral de los Guzmanes y Valencia de Don Juan. La primera destaca por su peculiar castillo-palacio de tapial, del siglo XIV.

Castillo-palacio de tapial de Toral de los Guzmanes
Por su parte, la antigua Coyanza, puede presumir de un bonito castillo, de arquitectura gótico-militar, ubicado sobre un promontorio que ofrece unas extraordinarias vistas de la vega del río Esla.

Castillo de Valencia de Don Juan
La ruta León: viñedos, caballeros y monjes continúa en Turienzo de los Caballeros, conocido por el torreón de los Osorio, del siglo XIV.

Torreón de los Osorio
La siguiente parada es Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más bonitos de España, enclavado en un paisaje de ensueño. Aquí se alza la iglesia de Santiago, de puro estilo mozárabe, del siglo X.

Peñalba de Santiago
Rumbo hacia El Bierzo
Nuestra meta es ahora Ponferrada, capital de El Bierzo, una ciudad situada a orillas del río Sil que destaca por su imponente castillo templario, donde aún puede sentirse la presencia de aquellos caballeros encargados de velar por la seguridad de los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago.

En el castillo de Ponferrada hay un buen número de códices
Ponferrada también es un buen lugar para disfrutar de una buena mesa, de los vinos de la denominación de origen Bierzo y, por supuesto, de unas suculentas tapas.

Viñedos de El Bierzo
La siguiente etapa de esta itinerario nos lleva al corazón de la reserva de la biosfera de los Ancares leoneses, a Vega de Espinareda, donde, entre bosques y valles, se alza majestuoso el monasterio neoclásico de San Andrés.

Monasterio de San Andrés en Vega de Espinareda
En Villafranca del Bierzo, conocida como la pequeña Compostela, visitaremos su castillo, la iglesia de San Nicolás El Real y el Convento de los Padres Paúles y daremos un paseo por algunos de los viñedos de la comarca.

Iglesia de San Nicolás el Real de Vilafranca del Bierzo
El punto y final de nuestro recorrido por León lo pondremos en Carracedo y su maravillo monasterio benedictino de Santa María. Fundado por los reyes de León en el siglo X, este es un lugar ideal donde despedirnos de esta maravillosa provincia y de la ruta León: viñedos, caballeros y monjes.

Monasterio de Carracedo
Más información: www.turisleon.com/es/