Feudo de los bouchons lyonnais y de la alta gastronomía francesa, Lyon es una ciudad atrevida que tiene mucho que ver durante un recorrido turístico además de saborear. Los lioneses están orgullosos de su urbe por muchos motivos: por su arte urbano, por las tradiciones de la Croix Rousse o por su ilustre pasado que se remonta a la época de los romanos cuando Lugdunum era la capital de las tres Galias.

Pero Lyon es mucho más. Capital Europea del Smart Tourism 2019 junto a Helsinki por su innovación y responsabilidad en materia turística, la capital de la región de Auvernia-Ródano-Alpes es un destino perfecto para pasar un fin de semana de asueto (aunque vais a necesitar un mínimo de tres días si queréis conocer toda la ciudad).

Y no lo decimos nosotros. En los World Travel Awards de 2016 fue escogida Mejor Destino Europeo para un fin de semana y desde España lo tenemos muy fácil para descubrirla cómodamente en tren.

En este artículo os vamos a recomendar los 10 lugares que no te puedes perder en Lyon.

Panorámica de Lyon

Panorámica de Lyon © Tristan Deschamps

Primer motivo para descubrir Lyon: la colina de Fourvière

Lyon, la capital del Ródano, es una ciudad bulliciosa, encantadora y muy juvenil por su universidad lo que la convierte en una de las urbes con más encanto de Francia.

Su patrimonio es descomunal ya que 400 hectáreas de esta población, testigo de más de 2.000 años de historia, están incluidas como Patrimonio Mundial de la Unesco incluyendo el Vieux Lyon (el Viejo Lyon), el anfiteatro romano o la monumental basílica de Notre-Dame de Fourvière.

El plan es, para moverte como un verdadero lionés, tomar el funicular (o ficelle) como dicen ellos y subir a la colina de Fourvière. La vista de Lyon desde este enclave es espectacular y, si el día está despejado, es posible ver la nevada cima del Mont Blanc.

Estatua de Luis XIV y, al fondo, la colina de Fourvière

Estatua de Luis XIV en la Plaza Bellecour y, al fondo, la colina de Fourvière © Laurent Berthier

La basílica de Fourvière, de estilo ecléctico, es el verdadero símbolo de la ciudad. Este templo, del siglo XIX, cuenta con una decoración recargada donde destacan elementos como los mosaicos y el pan de oro.

Muy cerca están dos buenas muestras, muy bien conservadas por cierto, del pasado romano de la antigua Lugdunum: el teatro, uno de los más antiguos de la Galia del siglo I a.C., y el odeón, pequeño escenario dedicado a la música y erigido en torno al año 100. Cabe recordar que Lyon tiene su origen en el campamento de Lugdunum, que significa colina de luz o colina de los cuervo

Teatro romano de Lyon

Teatro romano de Lyon Laurent Berthier © Caméléon

Segundo motivo para conocer Lyon: perderse por los traboules del Viejo Lyon

Si por algo es conocido Lyon es por sus traboules, unos pasajes que atraviesan edificios y patios interiores y que conectan calles paralelas.

Es un verdadero placer recorrer el Viejo Lyon (Le Vieux Lyon) o la Croix-Rousse de la mano de un guía ya que estos profesionales saben donde están los traboules más representativos y cómo se accede a ellos.

Los "traboules", unos pasajes que atraviesan edificios y patios interiores y que conectan calles paralelas

Los «traboules» son unos pasajes que atraviesan edificios y patios interiores y que conectan calles paralelas © Brice Robert

El centro histórico de Lyon lo forman las callejuelas medievales y renacentistas del Viejo Lyon, en la ribera del Saona y a los pies de la colina Fourvière; la Croix-Rousse, conocida sobre todo por sus talleres de sedería; y la plaza y los monumentos de la Presqu’île.

Tercer motivo para descubrir Lyon: recorrer las riberas del Ródano en bici

Gracias al Velo’v, el sistema de alquiler de bicis con autoservicio de Lyon, puedes pasear por las orillas del Ródano, uno de los ríos que atraviesa la capital de Auvernia-Ródano-Alpes, en un ambiente urbano y muy animado.

Una excursión muy recomendable es llegar al parque de La Tête d’Or, al que se accede desde la ribera del Ródano al norte de la ciudad, que alberga un zoo gratuito, un lago y un jardín botánico. Este espacio, verdadero pulmón verde Lyon y el mayor parque urbano de Francia, contribuye a la calidad de vida tan bien preservada de una ciudad de dimensión humana.

La bici es un medio de transporte ideal para conocer Lyon

La bici es un medio de transporte ideal para conocer Lyon © Jacques Léone

Cuarto motivo para viajar a Lyon: darse un homenaje en un bouchon, el típico restaurante lionés

Lyon, capital mundial de la gastronomía y cuna de Paul Bocuse, es la ciudad perfecta para saborear la rica cocina francesa gracias a los 4.000 restaurantes que atesora la urbe.

Pero si se viaja Lyon lo más recomendable es sentarse a la mesa de un Bouchon Lyonnais, eso sí con sello de autenticidad, para degustar una rica quenelle o una deliciosa tarta de praliné durante un mâchon (un almuerzo típico lionés). A mí me gustó mucho el bouchon Daniel et Denise a los mandos del cual está el chef Joseph Viola.

La quenelle de Daniel & Denise es rica, rica

La quenelle de Daniel & Denise es rica, rica © Julien Bouvier

Quinto motivo: degustar embutido y queso en Les Halles de Paul Bocuse

El mercado de Les Halles de Paul Bocuse, un auténtico templo de la gastronomía, es un imprescindible en una visita a Lyon. Aquí puedes degustar el rosette, el embutido típico lionés, o los quesos comté o Saint-Marcellin.

Este mercado cubierto, además, te ofrece la oportunidad de llevarte en la maleta las mejores especialidades locales y regionales, como el pollo de Bresse o los vinos de Beaujolais y Côtes-du-Rhône, para invitar a viajar a tus seres queridos sin salir de sus casas.

Les Halles de Paul Bocuse es el lugar perfecto para comprar delicias de la gastronomía local y regional para llevar a casa

Les Halles de Paul Bocuse es el lugar perfecto para comprar delicias de la gastronomía local y regional para llevar a casa © Yanis Ourabah

Sexto motivo: maravillarse con la arquitectura futurista de La Confluence

El barrio de La Confluence, que han recuperado los lioneses tras siglos de actividad industrial, es el símbolo de la modernidad y de la ecorresponsabilidad. Se llega bordeando el río Saona hasta arribar al antiguo puerto de Rambaurd donde sorprenden los edificios rehabilitados por arquitectos de gran prestigio.

Arquitectura futurista en La Confluencia

Arquitectura futurista en La Confluencia © LV

Llama poderosamente la atención el cubo naranja de La Confluence de la agencia Jacob + MacFarlane, un fondo perfecto para los instagramers o el Museo de las Confluencias (Musée des Confluences), un espacio dedicado a la historia natural y las sociedades situado justo en la confluencia del Ródano y del Saona.

El cubo naranja de La Confluence es perfecto para vuestras fotos de Instagram

El cubo naranja de La Confluence es perfecto para vuestras fotos de Instagram © Brice Robert

Séptimo motivo: comprar un pañuelo de seda en el barrio de los canuts

En La Croix-Rousse, el antiguo barrio de los canuts o trabajadores de la seda, hay talleres-boutique donde adquirir pañuelos de seda a precio de fábrica. Además en estos lugares muestran cómo se trabajaba esta fibra desde la creación de los tejidos hasta la decoración. 

Comprar un pañuelo en los talleres-boutique de La Croix Rousse es un verdadero must de Lyon

Comprar un pañuelo en los talleres-boutique de La Croix Rousse es un verdadero must de Lyon © La Maison des Canuts

Octavo motivo: disfrutar de la Fiesta de Las Luces, en diciembre

La ciudad de Lyon se ilumina todas las noches del año y destaca sus monumentos cuando cae la noche para crear una atmósfera mágica y romántica. En este sentido, cada 8 de diciembre los lioneses cumplen la tradición de iluminar la ciudad poniendo velas en las ventanas.

La Fiesta de las Luces reúne en torno a ese día a visitantes procedentes de todo el mundo para disfrutar de cuatro noches populares y festivas con espectáculos que iluminan la ciudad. Este es, sin duda, uno de los mejores momentos del año para visitar Lyon y, si es con niños, mejor.

Fiesta de las luces de Lyon

Fiesta de las luces de Lyon © Brice Robert

Noveno motivo: conocer sus museos

Lyon cuenta con unos veinte museos a los que se puede entrar con la tarjeta Lyon City Card. Destacan el de las Bellas Artes, situado en un antiguo convento, o el de los Tejidos, instalado en un palacete particular. Pero si hay un espacio que merece la pena conocer es la antigua casa familiar de los hermanos Auguste y Louis Lumière, descubridores del cinematógrafo.

De hecho a dos pasos de aquí, en el barrio de Monplaisir, se encuentra la rue du premier film, decorado de “La salidad de la fábrica Lumière en Lyon”, la primera película de la historia.

Los hermanos Auguste y Louis Lumière están muy vinculados a la ciudad de Lyon

Los hermanos Auguste y Louis Lumière están muy vinculados a la ciudad de Lyon © Institut Lumière – OT

Décimo motivo: buscar famosos en el mural de los lioneses

Lyon es un auténtico museo al aire libre ya que está adornada con murales y trampantojos que narran la historia de la ciudad y sus habitantes ofreciendo momentos de poesía y sorpresa en el paisaje urbano.

Uno de los más curiosos es el Mural de los Lioneses Famosos, una fachada en forma de trampantojo a orillas del río Saona que rinde homenaje a 31 celebridades lionesas históricas desde Antoine de Saint-Éxupéry y su principito hasta los hermanos Lumière.

Mural de los Lioneses Famosos

Mural de los Lioneses Famosos ©CitéCréation

Datos prácticos

¿Dónde alojarse?

Mi recomendación es el Radisson Blue Lyon. Este hotel está ubicado en uno de los rascacielos más altos de la ciudad y las vistas son realmente espectaculares. La recepción del establecimiento está en la planta 32 y, las habitaciones y servicios, se encuentran de la planta 32 a la 37. Es muy aconsejable alojarte en este hotel porque, además, está muy cerca de la estación de tren y relativamente próximo al centro urbano. 

¿Cómo llegar a Lyon?

Desde Barcelona la mejor manera de llegar a Lyon es en los trenes de Renfe. Parte de la Ciudad Condal a las 8.22 de la mañana y llega a Lyon Part Dieu a las 13.20. El viaje es rápido, cómodo y sostenible.

Viajar en tren es una verdadera delicia

Viajar en tren es una verdadera delicia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Más información de Lyon: www.lyon-france.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies