Quito es una de las capitales más interesantes de América del Sur y es una ciudad que tiene mucho que ver. Es una urbe en la que se pueden hacer tanto rutas temáticas como recorridos para conocer las siete maravillas de la capital de Ecuador.

Los tours incluyen visitas a los artesanos que habitan el centro histórico y son parte del patrimonio intangible de la ciudad. Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 gracias, en parte a las bien llamadas siete maravillas.

Todas ellas lucen unas placas conmemorativas y certificados acreditándolas así como parte de los tesoros con los que cuenta la capital ecuatoriana. Una buena manera de hacer una primera toma de contacto con Quito es realizando un free tour.

Iglesia de la Compañía de Quito

Iglesia de la Compañía de Quito

La Estación de Ferrocarril Eloy Alfaro en Chimbacalle – Maravilla de Quito

Construida entre los años 1905 y 1908, la estación ferroviaria Eloy Alfaro se encuentra ubicada en el tradicional barrio de Chimbacalle que actualmente se encuentra en proceso de recuperación de su patrimonio cultural.

La estación, que fuera la más grande e importante del país, fue declarada monumento patrimonial de la ciudad. Esto motivó que se comenzaran los trabajos de rehabilitación que permitieron ponerla de nuevo en funcionamiento y su implementación turística, al tiempo que se recuperaba un bien patrimonial.

La Compañía de Jesús

Construida en el año 1605, la Iglesia de la Compañía de Jesús es la representación más fiel del estilo barroco colonial en Quito. La iglesia es parte de un conjunto arquitectónico monumental Jesuita que brinda a la ciudad un testimonio de fe, arte e historia.

Con la expulsión de los jesuitas, a tan solo dos años después de que finalizara su construcción, la iglesia fue abandonada. En 1794 fue confiada a los frailes Camilos y no fue sino hasta 1862, que los jesuitas recibieron la iglesia nuevamente junto con algunas secciones del conjunto arquitectónico monumental.

Convento de San Francisco

Fundada por el franciscano Fray Jodoco Rico, la Iglesia de San Francisco es la más antigua de Quito. Su construcción comenzó pocas semanas después de la fundación de la ciudad (1534) y tardó 70 años en ser terminada.

El complejo arquitectónico fue construido por Francisco Cantuña. En la plaza se puede encontrar un monumento dedicado a su fundador.

Basílica del Voto Nacional

La Basílica, la más grande de su tipo en Ecuador y América Latina, se alza 117 metros revelando su estilo gótico. No en vano, el arquitecto francés Emilio Tarlier se inspiró en la Catedral de Bourges para realizar sus bocetos entre 1890 y 1896.

Los materiales para su construcción fueron traídos desde el barrio de San Juan. Para quien así lo desee, es posible ascender a lo alto de la Basílica y gozar de vistas maravillosas.

Iglesia de la Virgen del Quinche

El Quinche es un pueblo aborigen, de raza brava y guerrera del que no se cuentan con datos precisos acerca de su fundación y que fueron conquistados por los Incas y posteriormente por los españoles.

El primer Santuario dedicado a la Virgen de El Quinche fue destruido al igual que otros templos e Iglesias durante el terremoto de Quito. El Santuario actual fue construido en 1927.

Cúpulas de la iglesia de La Compañía, en Quito

Cúpulas de la iglesia de La Compañía, en Quito

Plaza de la Independencia

Situada en el corazón del centro histórico, la también conocida como Plaza Grande es un símbolo del triunfo de la República sobre el dominio Español.

A inicios del siglo XX, un monumento en el centro de la plaza fue construido en honor a los Héroes de la Independencia. En la actualidad, las imágenes que se pueden observar en ella son un vivo retrato de la vida de los quiteños.

Virgen del Panecillo

Construida en 1976 por el español Agustín de la Herrán Matorral, el monumento de 45 metros de altura rinde honor a La Virgen de Quito y es una copia de la escultura de Bernardo de Legarda, la cual se puede encontrar en el altar principal de la Iglesia de San Francisco.

Quienes así lo desean, pueden subir por el interior de la Virgen del Panecillo y así disfrutar vistas inolvidables de la ciudad.

Guía práctica de Ecuador

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Ecuador hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Ecuador

2 Respuestas en este articulo
  1. Hay un error en el año de declaración de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El año correcto es 1978.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies