Mañana nos vamos a Moravia, en la República Checa, y vamos a vivir de primera mano el otoño en este país centroeuropeo. En el programa de nuestro viaje figuran localidades como Praga y la visita a algunas pequeñas poblaciones moravas como Kroměříž, Zlín, Vizovic y Luhačovice.

En esta estación del año en la República Checa se pueden practicar algunos deportes al aire libre como escalada, recorridos en tirolinas, espeleología o rafting a la vez que descubrir la belleza natural de un pequeño país que lo tiene todo. Aquí os dejamos cuatro actividades que se pueden realizar durante estos meses.

Adrspasske-skaly_Richard-Klicniklow

Adrspasske. Richard-Klicniklow

Escalar en la ciudad rocosa más grande de Centro Europa

Desde el siglo XVIII, los desfiladeros de Adršpach y Teplice han sido meta de los amantes de la escalada de todo el continente. Se trata de la ciudad rocosa más grande de Centro Europa y está jalonada por muchos enclaves naturales de gran belleza como cañones y peñones en los que se puede practicar la escalada libre.

Asimismo el parque incluye zonas de ocio aptas para todas las edades, en las que niños y adultos pueden adentrarse en el mundo de la escalada o hacer cursos avanzados de escalada deportiva y actividades de teambuilding, ya sea en paredes artificiales o en áreas preparadas.

Paseo-por-copa-de-los-arboles_Lipnolow

Paseo por las copas de los árboles. Lipnolow.

Recorre las copas de los árboles

Uno de los rincones más bonitos de la República Checa es el Parque Nacional de Šumava. Allí se puede hacer senderismo o ir hasta la presa de Lipno y alcanzar en telesilla la cumbre del Kramolín, para recorrerlo desde el aire, surcando una espectacular tirolina que tiene una longitud de 675 metros y un total de 11 paradas. La altura media del recorrido es 24 metros y en un momento dado alcanzará los 40 metros por lo que no es apto para personas con vértigo.

Otro de los momentos más espectaculares está al final del recorrido con un descenso por el tobogán más largo de todo el país. Esta atracción está abierta todo el año. En julio y en agosto se puede hacer hasta la medianoche, pudiendo así disfrutar de una interesante visita nocturna.

El precio de la entrada individual es de 7 euros por persona; entrada familiar (2 adultos + 1-4 niños hasta los 15 años) 16,50 euros.

Cuevas de Punkva

Cuevas de Punkva

Viaja al centro de la tierra

La República Checa tiene zonas kársticas en las que es posible visitar algunas cuevas turísticas y, en muchos casos, practicar la espeleología. Una de las zonas más bonitas se sitúa precisamente en la región de Moravia, concretamente en las Cuevas de Punkva, donde hay salas con cúpulas enormes y pasillos decorados con estalactitas y estalagmitas, que unen distintas zonas de la cueva dejando a ambos lados abismos de infarto.

También se pueden recorrer en lanchas las aguas verdosas del Punkva, el río subterráneo más largo de la República Checa. Otras cuevas muy frecuentadas son la Cueva de Catalina y las Cuevas Sloupsko-šošůvské jeskyně.

El precio del recorrido a pie es de 3,70 euros. Asimismo se puede hacer una ruta con paseo en barco incluido por 5,50 euros. El recorrido íntegro cuesta 6,30 euros.

Rafting en Praga

En Praga se puede hacer rafting en el canal Trojský. Durante tres horas un monitor especializado te hará vivir una aventura irrepetible. Después de la actividad podrás descansar y tomar fuerzas en un lugar mucho más tranquilo y calmado como la orilla del Puente de Carlos.

rafting-canal-trojalow

Rafting en el canal Trojský

El precio de la actividad es de 112 euros para un total de 6 personas. Incluye monitor y alquiler de todo el material necesario para realizar la actividad.

Guía práctica de República Checa

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en República Checa

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies