Y el Perito Moreno se rompió…
Hace escasamente diez días que estuve en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina y vi la inmensidad del Perito Moreno. Poco podía imaginar que en menos de dos semanas después de mi regreso iba a tener lugar la ruptura cíclica de este glaciar, ya que la última tuvo lugar hace cuatro años, concretamente en el 2008.
Este fin de semana he sido presa de la curiosidad y me he pasado delante del televisor bastantes horas viendo cómo iban cayendo poco a poco los bloques de hielo de este inmenso glaciar, cuyas medidas son espectaculares: 200 kilómetros cuadrados de extensión, 2,8 kilómetros de largo y una altura de 70 metros sobre el Lago Argentino.
También me ha traído recuerdos ver cómo la prensa se instalaba en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares, justo donde ubicaba yo mi cámara hace escasos días para tener las mejores imágenes del glaciar. Lástima que justo cuando ha caído el glaciar no había cámaras para recoger el instante ya que eran las cuatro de la madrugada en Argentina.
¿Por qué se ha roto el Perito Moreno?
Este imponente glaciar se ha roto por la presión de las aguas sobre el hielo, el cual comienza a agrietarse poco a poco hasta que se crea un hueco con forma de semicírculo que debilita el glaciar y acaba por derrumbarse.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- ¿NECESITAS INTERNET EN TUS VIAJES? Confía en HOLAFLY. Tarjeta SIM >>
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con descuento aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Si queréis ver cómo era hace tan sólo una semana os dejo aquí el vídeo que hicimos del Parque Nacional Los Glaciares y la provincia de Santa Cruz.
[…] de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina. En él se puede ver un recorrido por el Parque Nacional los Glaciares, en el que destaca imponente el Perito Moreno que el pasado 4 de marzo de 2012 registró su ruptura […]
Espectacular el perito moreno, aunque es más impresionante verlo en vivo, sobre todo por el sonido que hace el hielo al caer
Yo quiero ir a ver los Glaciares antes de que se sigan rompiendo y deshielando. Pablo
El hecho de que el glaciar se haya roto a las 4 de la madrugada, cuando nadie estaba allí para verlo, es una forma de la naturaleza de reirse de nosotros efímeros humanos.
Qué bueno que hayas disfrutado de mi país y su gastronomía. El viajar genera nostalgia de lo propio y saber que has pasado un buen rato me llena de alegría.
¡Te seguiré leyendo!
Argentina y la Patagonia argentina es uno de los destinos que tengo pendiente. Siempre me ha llamado la atención los glaciares y cuando ocurrió esto me dio mucha rabia. Para cuando vaya igual ya ni hay hielo! jejeje
Esperemos que sí 🙂