Ruta del flysch en Gipuzkoa
Los espectaculares acantilados de la costa occidental de Gipuzkoa esconden un singular tesoro natural del País Vasco: millones de años de historia geológica escritos en sucesivos estratos rocosos que, a causa de la acción continua del mar, han quedado al descubierto. Esta caprichosa formación ha sido bautizada con el nombre de flysch, el elemento que da personalidad a toda la costa, incluida en un nuevo Biotopo Protegido.

Ruta del flysch
La secuencia de capas de flysch tiene la particularidad de conformar una serie prácticamente continua de cerca de 60 millones de años (desde hace unos 110 millones de años hasta hace unos 50), y en la que podemos señalar grandes eventos y cataclismos de la historia de la Tierra. Por ello, un recorrido por esta costa nos permitirá realizar un apasionante viaje en el tiempo.
La ruta del Flysch se desarrolla en las localidades de Mutriku, Deba y Zumaia, en la zona turística de la costa de Gipuzkoa. Cerca de atractivos turísticos como Zarautz, Guetaria y Loyola, entre otros. El acceso desde Donostia – San Sebastian, Bilbao y Vitoria se realiza en apenas media hora.
Más información en: www.flysch.com