Siena es una de las ciudades más conocidas de la Toscana. Se encuentra al sur de esta región de Italia y está circundada por agradables colinas que parecen sacadas de un cuadro. Esta ruta se llama justamente Le Crete Senesi y se caracteriza por sus particulares formaciones geológicas, las gredas, que en italiano se llaman crete. Más allá de los asombrosos paisajes ofrecidos por la naturaleza, en esta comarca se encuentran pueblos de origen medieval, verdaderos oasis urbanos sumergidos en la tranquilidad del campo. Os aconsejamos que dediquéis un par de días a este itinerario y que os alojéis en alguno de los muchos agroturismos de la zona. En este reportaje visitaremos seis ciudades que se encuentran en este territorio: Buonconvento, Monteroni d’Arbia, Trequanda, Rapolano Terme, Asciano y San Giovanni d’Asso

Buonconvento

Buonconvento es un burgo de origen medieval que hace tiempo estaba protegido por altas murallas que tenían dos puertas de entrada. Hoy día se puede ver solo parte de estas fortificaciones, dado que, parte de las piedras, han sido utilizadas a lo largo del tiempo para construir las casas del casco antiguo. En el interior de las murallas os aconsejamos visitar el Palacio del Podestá y su torre del siglo XV, el Ayuntamiento, con su particular fachada hecha con ladrillos típicos de la zona y el Palacio Borghesi.

Murallas de Buonconvento

Murallas de Buonconvento

Muy interesante es también la iglesia de San Pietro y San Paolo, construida en el 1100 y restaurada en el 1700. Muchas de las obras religiosas que originariamente estaban en este templo se pueden ver en el Museo de Arte Sagrado del Valle de Arbia, ubicado en el majestuoso Palacio Ricci-Soncini. Más allá de las visitas culturales hay que probar los productos típicos de Buonconvento: trufas blancas y negras, y tallarines con crema de garbanzos. Simplemente deliciosos.

Monteroni d’Arbia

La segunda etapa de esta ruta por Le Crete Senesi de la Toscana es el pueblo de Monteroni d’Arbia, una villa caracterizada por sus antiguos edificios de piedra. El Molino es sin duda una de las estructuras más llamativas: erigido en el 1400, y recientemente restaurado, muestra con orgullo a los visitantes su torre de ladrillos y sus típicos arcos renacentistas.

Asciano y Monteroni d'Arbia

Asciano y Monteroni d’Arbia

A las afueras del casco antiguo se encuentra la iglesia de San Jacopo y San Cristoforo, del siglo XIV, dos puertas-torres y otro templo dedicado a San Giovanni Battista.

Trequanda

El pueblo de Trequanda ofrece la posibilidad de perderse en el tiempo recorriendo las estrechas callejuelas del casco antiguo. A diferencia de los otros burgos, Trequanda se caracteriza por sus casas bajas hechas con los típicos ladrillos color tierra.

Trequanda

Trequanda

De las muchas puertas que formaban parte de las murallas que hace siglos circundaban el pueblo, hoy en día se pueden ver solo la del Sol y la de las Encina. Asimismo es posible visitar el Castillo, del siglo XIII, caracterizado por su almenaje medieval y su encantador jardín a la italiana. Aquí también son muchos los edificios religiosos que se pueden visitar. Os aconsejamos la iglesia de San Pietro y San Andrea, de estilo románico, en cuyo interior se conservan las obras del escultor renacentista Jacopo Sansovino.

Rapolano Terme

Las aguas termales de Rapolano Terme son unas de las más conocidas de la Toscana. Dos son las estructuras que ofrecen servicios de bienestar: las termas de L’Antica Querciolaia, con sus grandes piscinas de agua caliente y el Hotel Terme di San Giovanni, que, además de los baños, pone a disposición de los huéspedes lujosas habitaciones, spa y restaurante.

Paisaje típico de Le Crete Senesi

Paisaje típico de Le Crete Senesi

El pueblo de Rapolano Terme se caracteriza por sus murallas donde destaca la Puerta de los Tintoreros (Porta dei Tintori) que lleva al casco antiguo de la villa. Como en los otros burgos de Le Crete Senesi, la arquitectura religiosa está muy presente. Os recomendamos que conozcáis la iglesia del Corpus Domini y la de la Misericordia. Por último os aconsejamos una visita al Castillo delle Serre.

Asciano

El paisaje que rodea al pueblo de Asciano cambia respeto a las villas que hemos visitado antes ya que los olivos y los cipreses se hacen más ralos, dejando espacio a un panorama más yermo y amarillo.

Asciano

Asciano

Asciano acoge a sus visitantes con un pasillo entre verdes jardines, donde destaca el Monumento a los Caídos. El pueblo está circundado por murallas del siglo XIV que protegen una tupida red de callejuelas y edificios medievales dominados por una torre almenada. Os aconsejamos visitar el Museo Corboli, donde se pueden ver muchas obras procedentes de las iglesias de la zona.

San Giovanni d’Asso

La última etapa de nuestra ruta por Le Crete Senesi de la Toscana es la villa de San Giovanni d’Asso, que se encuentra justo en el corazón de la comarca. El pueblo se erige encima de una colina. En lo alto destaca su castillo medieval en cuyo interior se pueden admirar frescos originales de la época medieval y una enorme chimenea.

La trufa blanca es muy típica de San Giovanni d'Asso y en Buonconvento.

La trufa blanca es muy típica de San Giovanni d’Asso y en Buonconvento.

Al igual que Buonconvento, San Giovanni d’Asso es muy conocido por sus preciadas trufas blancas por lo que no en vano ha sido nombrada Ciudad de la Trufa. Aquí, cada mes de noviembre, tiene lugar una de las más importantes ferias en Italia dedicadas a este manjar. Durante todo el año se puede visitar el Museo de la Trufa y de las hierbas espontáneas en los subterráneos del castillo.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies