Visita al Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda
Santa Cruz de la Salceda, una localidad burgalesa situada a catorce kilómetros de Aranda de Duero, cuenta con un museo único no solo en España sino en toda Europa. Se trata del Museo de los Aromas, inaugurado en mayo de 2012, en el que se une una una parte lúdica a la hora de reconocer y analizar los diferentes olores y otra en la que se investiga sobre este sentido. El espacio recrea una vivienda con varias habitaciones donde se reta al público para que compruebe su olfato a la hora de reconocer distintos aromas.
En este sentido, en el museo, que está abierto todo el año, se pueden distinguir olores que sanan, que enferman o los que advierten del peligro, entre otros. Además, los aromas pueden llegar a evocar todo un sinfín de recuerdos y ser claves en la comunicación no verbal por lo que es también una manera de poner a prueba uno de nuestros cinco sentidos.
Asimismo, en el Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda se desarrollan varias actividades, talleres y catas llevadas a cabo por expertos en la materia. También se realizan estudios en relación con los aromas y los colores.
En este sentido, con el museo colaboran científicos de renombre del Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de la Sociedad Española de Otorrinolaringología como son los doctores Adolfo Toledano y Josep de Haro. También aporta su grano de arena el catedrático de ingeniería química israelí, Abraham Tamir, con el apoyo de los creadores de la nariz artificial más pequeña del mundo, la doctora Laura López-Mascaraque, de la Red Olfativa Española, o la perfumista Isabel Guerrero.
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 20% de DESCUENTO aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Este museo está adaptado a todo los públicos ya que, en colaboración con la ONCE, cuenta con señalítica y cartelería informativa en escritura braille.
Más información sobre este espacio y sus actividades en www.museodelosaromas.com.