El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y Santa Eulària Empresarial presentaron en Fitur 2018 las novedades de esta localidad de Ibiza en sus propuestas familiares, gastronómicas, culturales y deportivas. El pasado 2017 la ocupación hotelera en Santa Eulària des Riu ha alcanzado el 86%, una cifra conseguida gracias a la creación de nuevos productos para dar a conocer la otra cara de la isla.

El destino familiar por excelencia en Ibiza: Family Moments

Con 46 km de litoral y más de 20 playas con excelente calidad de agua, el municipio de Santa Eulària es el destino vacacional familiar por excelencia en Ibiza. Prueba de ello ha sido, por un lado, la renovación de su adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, un reconocimiento pionero en Baleares que solo tienen dos municipios más en España; y, por otra parte, el hecho de que sea el primer municipio de las Baleares en declarar su playa urbana (la de Santa Eulària) como Playa sin humos. Santa Eulària se ha convertido en el primer municipio del archipiélago balear en implementar un sello de turismo familiar con Family Moments. Este distintivo destaca y compromete a aquellas empresas de alojamiento, de actividades y de restauración que cumplen con las necesidades del turismo familiar.

Santa Eulària des Riu

Santa Eulària des Riu

Modelo turístico sostenible y accesible

Al hecho de tener la primera playa sin humos de Baleares hay que sumar la apuesta por el desarrollo sostenible que Santa Eulària des Riu ha desarrollado con especial atención a la recogida selectiva de residuos y otros aspectos como la eficiencia energética y la reducción de la contaminación acústica y del aire, entre otros aspectos. Asimismo, las playas de Santa Eulària y Cala Llonga tienne el certificado ISO 170001 de accesibilidad universal, hecho que permite el baño y brinda las instalaciones adecuadas para los visitantes con discapacidad y/o movilidad reducida.

Mercado hippy de Santa Eulària des Riu

Mercado hippy de Santa Eulària des Riu

En este sentido muchos alojamientos y establecimientos de ocio permanecen abiertos también fuera de la temporada turística por lo que Santa Eulària des Riu es un lugar ideal para disfrutar de una agradable estancia durante todo el año.

Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet

Santa Eulària también acoge eventos culturales como el Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet, que se celebrará del 24 al 27 de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada turística. Este certamen tiene como meta despertar el interés en las artes escénicas entre niños y jóvenes. Sus más de 20 espectáculos ofrecidos por compañías teatrales nacionales e internacionales, tanto en recintos interiores como en la propia calle, son los aliados perfectos para sacar al Barruguet que llevamos dentro. Este mítico y travieso personaje parecido a un duende da nombre a este festival que se ha convertido en una cita destacada en la agenda cultural de la isla.

A continuación de Barruguet tienen lugar las Fiestas de Mayo, una de las celebraciones más importantes del municipio. Durante más de 15 días ofrecen una amplia programación de actividades deportivas, culturales, folclóricas y de ocio para toda la familia.

Conocer Santa Eulària con la Ruta del Río

Una manera diferente de conocer el municipio es a través de este recorrido lúdico, de aproximadamente 3 kilómetros y bajo nivel de dificultad. Ha sido creado por el propio Ayuntamiento para dar a conocer al visitante los enclaves naturales y el patrimonio local de Santa Eulària a través del pueblo y parte del río, el único en las Islas Baleares, que hasta el siglo XX se ha usó para el riego de cultivos y para mover los molinos harineros de la zona. Como novedad, están disponibles audioguías de la ruta que pueden descargarse también en la propia web www.visitsantaeulalia.com como en la Oficina de Información Turística.

Molino harina de Puid d'en Valls en Santa Eulària des Riu

Molino harinero de Puig d’en Valls en Santa Eulària des Riu

Nueva guía gastronómica de Santa Eulària des Riu

La nueva guía gastronómica del municipio enumera los platos más tradicionales de Ibiza junto con una descripción de los platos e ingredientes para saborear lo más auténtico de la isla. El pescado, la carne como el cordero o el cerdo, la sobrasada, el queso ibicenco, la patata roja o la almendra son algunos de los protagonistas de un elenco de sabores y olores para el amante de la buena mesa. Algunos de los platos más tradicionales son la ensalada pagesa, el bullit de peix o el famoso flaó que pueden degustarse en alguno de los 28 restaurantes tradicionales de Santa Eulària incluidos en el catálogo.

Santa Eulària, destino deportivo y naturaleza

10 rutas de senderismo guiadas por las principales localidades del municipio es la original propuesta de Santa Eulària de febrero a noviembre. Estos recorridos, de dificultad media o baja y con una duración entre dos y tres horas, sirven al viajero para descubrir el destino desde su patrimonio cultural, el paisaje, la costa, o las mejores vistas nocturnas. Santa Eulària, Puig d’Atzaró, Santa Gertrudis o Es Figueral son algunos de los enclaves más emblemáticos que se pueden conocer desde otro punto de vista. Además, para los amantes del running, el 7 de abril tiene lugar la segunda edición del Ibiza Marathon cuya  salida tendrá lugar en la localidad de Santa Eulària.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies