Semana Santa en Tenerife: procesiones y tapeo en La Laguna
La Semana Santa en Tenerife ha ido creciendo y enriqueciéndose con el paso de los años conservando las antiguas y adaptando otras a los nuevos tiempos. Las procesiones en las que participan distintas cofradías acompañan a sus imágenes en una manifestación de gran valor religioso, pero también cultural, artístico y social.
El Jueves Santo es uno de los días más importantes de Semana Santa. Desde ese día, las iglesias exponen sus imágenes y permanecen abiertos todo el día y buena parte de la noche. En La Laguna, por ejemplo, tienen lugar la Procesión Magna, el Viernes Santo a las 17.00, y la del Silencio, a las 21.00 del mismo día.
Otras localidades donde la Semana Santa tiene especial solemnidad son Santa Cruz de Tenerife, el Puerto de la Cruz, La Orotava, Icod de los Vinos y Santiago del Teide, entre otras.
Durante la Semana Santa la gastronomía tiene un especial protagonismo. En este sentido desde hace algunos años se celebran las Jornadas de Gastronomía de Vigilia y del Vino de Tenerife en La Laguna en las que más de una veintena de restaurantes y guachinches de distintas zonas del municipio lagunero ofrecen unos menús de Vigilia. Este año, en su octava edición, tienen lugar del 7 al 29 de Marzo, los jueves y viernes, menús de vigilia. El objetivo de estos menús de vigilia consiste en promocionar entre los ciudadanos y los turistas los platos tradicionales y los productos locales de las diferentes zonas de La Laguna, así como acercar a la ciudadanía a los restaurantes y tascas, favoreciendo el comercio y la hostelería tradicional.
Más información en www.webtenerife.com