Semana Santa en la provincia de Salamanca
La Semana Santa en la provincia de Salamanca se caracteriza por acoger un gran número de eventos como pasiones vivientes que representan momentos bíblicos, procesiones, caminos de peregrinación siguiendo los pasos de grandes personajes de la historia por sierras y dehesas y una variada gastronomía. Las celebraciones comienzan el Domingo de Ramos con el Auto de Pasión de Béjar. La jornada siguiente, la catedral de Ciudad Rodrigo y sus plazas se transforman en un escenario para representar los Diálogos de la Pasión y Muerte.
Semana Santa en Ciudad Rodrigo
Cuando llega el Jueves Santo en el atrio de la iglesia de La Alberca tiene lugar una vibrante recreación de las escenas del Misterio mientras que el Viernes Santo, en Serradilla del Arroyo, las representaciones transforman el pueblo en una ceremonia de más de tres horas que concluye con la sobrecogedora escena de la crucifixión. Esta misma jornada también discurre un singular Vía Crucis por las empinadas calles de Candelario.
Semana Santa en Serradilla del Arroyo
Y es que los salmantinos viven con gran pasión la Semana Santa en la que tampoco faltan las procesiones que tienen lugar tanto en estos municipios como en otros como Peñaranda de Bracamonte, Vitigudino o Ledesma.
Siguiendo los pasos de Teresa de Jesús
La ruta “De la cuna al sepulcro” enlaza las dos ciudades clave de la vida de Santa Teresa de Jesús, Ávila y Alba de Tormes, y propone al peregrino seguir los pasos de la fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos. En el municipio salmantino de Alba de Tormes el visitante puede ver cómo fueron los últimos momentos de la vida de la autora de Camino de Perfección o Las Moradas que está enterrada en el monasterio de la Anunciación. A este templo vienen miles de peregrinos para contemplar el sepulcro y visitar el Museo Carmelitano Carmus. Además resulta imprescindible degustar las yemas de Santa Teresa, un dulce tradicional del municipio albense.
Rutas para encontrarse en la provincia de Salamanca
Aparte de de la ruta Teresiana la geografía salmantina acoge otros caminos de peregrinación como los más de 100 km de Vía de la Plata, desde la sierra de Béjar hasta La Armuña. Dehesas y llanuras son las fieles acompañantes del peregrino en su viaje hasta Santiago de Compostela, con paradas imprescindibles como el puente de la Malena, el fortín de la Calzada de Béjar, o el puente romano de la ciudad de Salamanca. Otra ruta destacada es el Camino de San Francisco de Asís en la cual se puede rememorar el viaje del santo italiano hasta Lisboa. Desde Ledesma a Ciudad Rodrigo y los límites de Portugal, este itinerario muestra al peregrino los maravillosos rincones del Campo Charro, hogar de las ganaderías del toro bravo.
Semana Santa en Béjar
El Camino de la Peña de Francia tiene su origen en los peregrinos jacobeos que abandonaban la Vía de la Plata atraídos por los milagros de la Virgen de la Peña de Francia, en el monasterio de la Virgen Negra. Este trazado de 72 kilómetros atraviesa los valles y ríos de las sierras de Béjar y Francia, Reservas de la Biosfera por la Unesco. A su paso se encuentran también pueblos serranos como Lagunilla o Monforte, y ejemplos arquitectónicos como los Conjuntos Históricos de Montemayor del Río y La Alberca.
Degustar la gastronomía de la provincia de Salamanca
La gastronomía salmantina tiene su particular protagonismo durante la Semana Santa con platos tan típicos como el potaje de cuaresma, las sopas de ajo o el bacalao con patatas. Entre los dulces no pueden faltar las torrijas, los pestiños y obleas entre otros. En Salamanca y durante la Semana Santa los dulces conventuales merecen una mención aparte. Por último, el Lunes de la Octava de Pascua, acabada ya la Semana Santa, tiene lugar el Lunes de Aguas, una romería en el campo que reúne a amigos y familiares para degustar uno de los manjares más exclusivos de la provincia, el hornazo de Salamanca
Buenas noches. Soy coleccionista de carteles de Semana Santa y no se como hacerme con el de las localidades de su provincia, (Bejar, Ciudad Rodrigo, etc.) He estado buscando un correo electrónico donde dirigirme y no he encontrado ninguno. Si ustedes me pueden facilitar lo que pido, se lo agradezco y sino ruego me informen como me puedo hacer con él.
Espero su contestación. Si quieren que les envíe mi dirección, diganmelo. Gracias.
Lo averiguamos y nos ponemos en contacto con usted.