Hacía tiempo que quería probar las delicias de la gastronomía catalana que cocinan los fogones de Semproniana, el restaurante que lidera Ada Parellada y que está ubicado en la calle Rosselló 148 de Barcelona (muy cerca del Hospital Clínico).

Tampoco iba con una idea preconcebida de los platos de Semproniana por lo que nos dejamos aconsejar por las sugerencias de Ada Parellada, quien está al tanto de todo lo que ocurre en su restaurante, como jefa disciplinada que parece ser. Tiene mérito estar siempre en su local cuando, además de haber escrito un buen número de libros de gastronomía, dedica también tiempo a hacer talleres de cocina con niños, cenas literarias, entre otras actividades de lo más variopintas.

Ada Parellada, propietaria de Semproniana. Foto Raúl Mellado.

Ada Parellada, propietaria de Semproniana. Foto Raúl Mellado.

 

El local es original, con una decoración heterodoxa, colorida y un tanto caótica, pero te da la sensación que estás en un lugar diferente y que recuerda de alguna manera que acogió hasta el año 1993 una editorial.

Ya el nombre de este restaurante, Semproniana, te indica la filosofía de su propietaria quien ha hecho de su persistencia una de sus mejores virtudes. Se dice que Semproniana era el nombre de una villa romana que estaría ubicada en la zona del Vallès y que era un lugar de parada y fonda para aquellos quienes recorrían la Vía Augusta.

Muchos historiadores negaron su existencia menos uno, Josep Estrada, que afirmaba que Semproniana estaría cerca de Granollers. En el año 1982 unos restos de una importante villa romana encontrados en el centro de la capital del Vallès Oriental le dieron, de alguna manera, la razón a Estrada por lo que Parellada quiso plasmar la tenacidad de este historiador en el nombre de su restaurante.

Degustación de seis entrantes del Semproniana. Foto Francesc Meseguer.

Degustación de seis entrantes del Semproniana. Foto Francesc Meseguer.

Pero vayamos a lo que realmente importa que en este caso es su gastronomía. De primero tuvimos la oportunidad de degustar varios platos deliciosos como la explosión de huevo frito, el arroz venere con queso de Mahón (mi preferido de todos), la tierra de cuscús con verduras del huerto, el macarrón relleno de butifarra negra o el delicioso atún con cacahuetes calientes.

Este plato es ideal para personas que les gusta probar todo pero no en cantidad ya que las porciones son ideales para ello. Y es que una de las cosas que más me ha gustado de Semproniana es que puedes elegir algunos entrantes o platos principales según tu apetito sea S, M o XL.

Los postres de Semproniana son caseros.

Los postres de Semproniana son caseros. Foto Francesc Meseguer.

De segundo me decanté por un pescado blanco, una lubina en concreto, que estaba magnífica y eso que la pedí con ensalada ya que mi relación con las patatas está en punto muerto desde hace años. Como colofón a la comida el Delírium Tremens de chocolate, una de las primeras recetas que Parellada introdujo en su restaurante y que ahora no hay manera de retirar de la carta.

Los Parellada, una familia vinculada a la gastronomía

Ada Parellada es hija, nieta y bisnieta de los Parellada, una familia de restauradores que hace más de doscientos años que se dedican a su pasión: cocinar. Su familia regentaba la Fonda Europa de Granollers y aunque empezó la carrera de Derecho, lo suyo era la gastronomía, a pesar de que su padre insistió a cada uno de sus ocho hijos que en la vida había que tener unos estudios, un oficio y una afición.

El Restaurante Semproniana se encuentra en el local que acogió hasta el año 1993 la Editorial Miquel. Foto Iván Moreno

En 1993 con el que hoy es su marido, el arquitecto Santi Alegre, pusieron en marcha Semproniana donde Ada da rienda suelta a su creatividad gastronómica que plasma tanto en platos como en iniciativas como sus cenas Gastrorecup que pretenden ser una batalla contra el despilfarro en la cocina. Semproniana cumple este año sus bodas de plata con un menú de 25 años a 25 euros. No os lo perdáis.

Más información www.semproniana.net

1 respuesta en este articulo
  1. Fuimos ayer. IMPRESIONANTE.
    Para repetir tantas veces como sea posible.
    El plato degustación es una maravilla para los sentidos.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

imagen Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve…

Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve a casa por todo lo alto

El reloj del dinosaurio de Enciso en La Rioja. Tusdestinos.net, web de destinos turisticos España

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies