Uno de los lugares que más disfruté de mi visita a Helsinki fue la salida que hice a la fortaleza de Suomenlinna, excursión que recomiendo a todo aquel que quiera ir a Helsinki de vacaciones en verano, ya que es muy agradable disfrutar de sus numerosos parques y espacios de ocio además de sus principales lugares de interés.

Este sitio es más que aconsejable visitarlo con niños ya que hay muchas zonas en las que se pueden entretener, aprender y jugar al mismo tiempo. Un consejo: para recorrer todo el espacio se necesitan entre dos y cuatro horas por lo que es muy recomendable ir con tiempo y, sobre todo, sin prisas.

Los jardines de Suomenlinna son ideales para hacer un picnic

Los jardines de Suomenlinna son ideales para hacer un picnic

La fortaleza de Suomenlinna (Sveaborg, en sueco) fue construida sobre varias islas a mediados del siglo XVIII cuando Finlandia pertenecía al Reino de Suecia. Fue declarada en el año 1991 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco con el propósito de protegerla ya que es un buen ejemplo de la arquitectura militar europea de la época.

La fortaleza de Suomenlinna está sobre seis islas y cuenta con varios embarcaderos

La fortaleza de Suomenlinna está sobre seis islas y cuenta con varios embarcaderos

En este sentido, las fortificaciones y los edificios de la antigua guarnición han sido renovados y se han creado espacios residenciales para las 800 personas que residen aquí durante todo el año. El lugar cuenta además con varios recintos culturales entre los que destacan seis museos.

De todos ellos, el más original es el que está dentro del submarino de la Armada finlandesa Vesikko, botado en el año 1933. Aquí, además de conocer cómo eran los buques submarinos de aquella época, se pueden experimentar las condiciones de trabajo de la tripulación.

Submarino de la Armada finlandesa Vesikko, botado en el año 1933

Submarino de la Armada finlandesa Vesikko, botado en el año 1933

Los cafés y restaurantes que jalonan Suomenlinna cuentan con terrazas muy agradables donde es muy recomendable sentarse a tomar un café o un aperitivo. De todas ellas, la que más me gustó fue la del Café Piper, ubicado en el parque histórico del mismo nombre, desde la cual se tienen unas magnificas vistas del mar.

Otros lugares que son de obligada visita son la iglesia, la puerta del rey o los cañones de Kustaanmiekka, colocados por los rusos a finales del siglo XIX.

Cañones rusos de Kustaanmiekka

Cañones rusos de Kustaanmiekka

Para llegar a Suomenlinna hay dos opciones. La primera es tomar el transbordador que parte desde la Plaza del Mercado de Helsinki y que atraca en el muelle principal de la isla de Iso Mustasaari. El ferry, que tarda unos 20 minutos, funciona todo el año. La buena noticia es que el billete está integrado en el sistema de transporte urbano de Helsinki por lo que sirve la Helsinki Card.

También se puede llegar a Suomenlinna con los autobuses acuáticos que operan de mayo a septiembre. El autobús no acepta los tickets de la HSL (Helsinki Region Transport) y estos se han de comprar a bordo o en el quiosco de la Plaza del Mercado de Helsinki.

Guía práctica de Finlandia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 7% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Alojamiento en Finlandia

2 Respuestas en este articulo
  1. Justo hablé de este estupendo lugar en mi blog sobre paisajes del mundo. Es un lugar sencillamente asombroso.

    Un saludo!

    guiadepaisajes.blogspot.com/2014/08/suomenlinna-la-gibraltar-del-norte.html

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies