Jordania con los brazos abiertos (IV): de Aqaba al Mar Muerto (con guía práctica)
En mi último viaje a Jordania recorrí Aqaba, a orillas del Mar Rojo, y el Mar Muerto. Desde hace más de 5.000 años, Aqaba ha sido punto de unión para las rutas de tierra y mar desde Asia, África y Europa, papel que aún desempeña hoy día. De hecho todavía...Jordania con los brazos abiertos (III): Petra y Wadi Rum, iconos jordanos por excelencia
En los reportajes anteriores sobre Jordania recorrí, por un lado, Amán y Jerash y, por otra parte, descubrí a los lectores las reservas naturales de Ajlun y Mujib. En esta entrega os hablaré de Petra, el gran símbolo jordano por excelencia, y de Wadi Rum, su desierto...Lille, ruta y turismo por la capital cultural del norte de Francia
Lille, en la región de Altos de Francia (antigua Nord-Pas de Calais-Picardie), es la ciudad francesa más flamenca que conozco. La razón es obvia. Lille perteneció durante siglos al condado de Flandes y la herencia flamenca es patente en muchos aspectos de la población desde las fachadas de...Jordania con los brazos abiertos (II): Ajlun y Mujib, la naturaleza desconocida del reino hachemita
En el norte de Jordania y cercano a la antigua ciudad de Jerash, de la que hablamos ampliamente en el primer reportaje sobre el país hachemita, se encuentra la reserva natural de Ajlun, un área protegida...Torremolinos, un tridente de patrimonio, street art y una agenda de vértigo
Torremolinos es un destino cultural y moderno donde se pueden visitar lugares como La Casa de Los Navajas, descubrir emplazamientos singulares como la Torre Pimentel, pasear por el Jardín Molino de Inca o asombrarse con el talento de los artistas de street art que han realizado algunos de los...Rías Baixas y su patrimonio histórico: la historia se esconde en las piedras
En las Rías Baixas podemos ver y recorrer lugares donde las piedras reflejan las historias que aquí se vivieron. No hay río sin molino, monte sin castro, pena sin leyenda. Es revivir la magia de lo nuevo, sin olvidar el pasado. Así lo entiende Mari Hashimoto de Japón que,...Irun monumental y romana: de compras por su casco histórico en Navidad
La localidad guipuzcoana de Irun cuenta con un patrimonio espectacular que se remonta a la dominación romana cuando se conoció con el nombre de Oiasso. Durante los siglos I y II fue un importante puerto romano y un núcleo de comunicaciones entre España y Europa ya que las principales...Burgos celebra el VIII centenario de la Catedral, el Año Jacobeo y su oferta gastronómica
Este año y con más motivos que nunca, Burgos ha regresado a la feria B-Travel a través de la Sociedad Municipal de Promoción Turística Promueve Burgos. Para darle toda la relevancia que se merece la ocasión, Burgos ha organizado un evento propio para agencias de viaje, prensa especializada del...Red de Ciudades y Villas Medievales: una ruta de norte a sur por la Península
Grandes rutas fueron diseñadas durante el medievo. El exotismo de la Ruta de la Seda, la meditación del peregrino en el Camino de Santiago, nos evocan aquellos tiempos en los que, cuando el ser humano iniciaba un viaje, tenía la absoluta seguridad de volver con la maleta cargada de...