Si hay una ciudad de las Rías Baixas en la que el Albariño forme parte de su idiosincrasia esa es Cambados, en la comarca del Salnés, una población que atesora uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia por la gran cantidad de pazos, monumentos y calles nobles...
El tren es el medio de transporte ideal para descubrir la provincia de Valladolid, un territorio con muchos recursos y atractivos turísticos que ver. Por este motivo la Diputación de Valladolid y Renfe han creado varios productos como el Tren del Canal de Castilla y el Tren...
La Ruta de Vino de Toro es un itinerario enoturístico situado entre las provincias de Zamora y Valladolid. La ciudad más importante es Toro que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico entre el que destaca su colegiata, uno de los monumentos medievales románicos más importantes de España. También sobresale su legado mudéjar.
La Ruta de Vino de Toro es la alternativa ideal para pasar unos días disfrutando del turismo de interior. Ubicado entre las provincias de Zamora y Valladolid este itinerario enoturístico está repleto de historia, cultura y gastronomía y, como no podía ser de otra manera, de una tradición vinícola de...
El viajero y conocido escritor Hans Christian Andersen, en su libro Viaje por España decía de Alcázar de San Juan: “La silueta de Alcázar de San Juan se recorta contra el llameante cielo crepuscular, con sus muchas torres y edificios, en tanto nosotros salimos de nuevo veloces, impulsados por...
Galicia y, en concreto, las Rías Baixas, es un lugar de sensaciones y experiencias más allá de lo enxebre (¡ojo, que nos gusta!) y tradicional que ya conocemos. Galicia es una tierra donde han nacido los furanchos y los loureiros, que forman parte de la idiosincrasia de esta comunidad...
La Ribera del Duero es ese territorio en el que todo amante de la enología quiere perderse entre sus viñedos para degustar algunos de los mejores vinos del mundo. A lo largo de sus 115 kilómetros de longitud hay más de 300 bodegas, muchas de ellas abiertas...
De todos es sabido que Burdeos es la capital del vino del suroeste de Francia. Si quieres visitar esta ciudad con su producto estrella como guía aquí os aconsejamos cinco lugares que has de recorrer para volver como un experto enólogo de la capital de Nueva Aquitania.
Vídeo...
El interior de Francia esconde paisajes increíbles y pueblos evocadores. Hoy os presento un nuevo destino, el departamento de Lot, en la región de Occitania / Sur de Francia y os propongo una ruta por los viñedos de uva malbec con la que se elaboran los exquisitos...
Éste es un vídeo de la provincia argentina de Mendoza, uno de los mayores centros vitivinícolas de Sudamérica con más de 1.200 bodegas. Miles de turistas y amantes de la enología realizan cada año las rutas llamadas por los locales caminos del vino por los cuatro valles productores...
A tan solo tres horas de Santiago, la capital de Chile, se cosechan y producen los mejores tintos de este país (y algunos de los más destacados del mundo). El Valle de Colchagua es un lugar donde se conjugan los aromas, los sabores, la cultura y las tradiciones...
Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo y, para hacer un tour por sus lugares más destacados, se necesitan como mínimo más de dos semanas. Es por este motivo que, si bien durante mi primer viaje a Sicilia recorrí el norte (de Messina a Trapani), en esta...
La provincia argentina de Mendoza es el centro vitivinícola de Sudamérica. Las cifras avalan esta afirmación: en la región hay más de 1.200 bodegas, cien de ellas abiertas al público, que producen 10 millones de hectolitros de vino al año que se exportan a numerosos países del mundo....
La Rioja Alavesa es uno de los destinos más atractivos de la oferta turística nacional. En este recorrido en el que naturaleza, arte, gente y gastronomía van de la mano se pueden hacer multitud de actividades y recorridos con un denominador común: el vino. He visitado este destino en...
Fuentes del Narcea, comarca integrada por los concejos de Cangas del Narcea, Ibias y Degaña, cuenta con unas buenas condiciones climatológicas, con una caracterización de aridez estival, que ha permitido el cultivo de la vid. Y es que pese a que Asturias es conocida por ser productora y consumidora...
La ruta del vino de Cigales es un cóctel de caldos aderezado con naturaleza, arte, cultura, apicultura y deporte. ¿Qué te encuentras por el camino? Nos sumergimos en esta tierra, la cuna del clarete en medio de una vendimia tardía, a 12 km de Valladolid donde la nobleza dejó...
En este vídeo vamos a aprender cómo se degustan los vinos de Cahors (cata de vinos). Denominación de Origen Controlada desde el año 1971, otro ejemplo de saber hacer en Francia (#saberhacerFrancia). Estos vinos son de color tinto intenso, casi negro, debido a la presencia de la uva malbec...
Este vídeo es una ruta por el suroeste de Sicilia. En este tour por esta isla italiana descubrimos algunos lugares turísticos e interesantes que aparecen en todas las guías turísticas. Uno de ellos es el Parque Arqueológico de Selinunte, la mayor concentración de templos griegos encontrados fuera de Grecia....