Tarragona acoge del 2 al 4 de junio la séptima edición del festival familiar Minipop
Entre los grandes festivales de música que tienen lugar cada año en verano en Tarragona hay uno muy especial en el que también tienen cabida los niños. Se trata del Minipop, tres días de conciertos, talleres creativos, teatro, cine y circo con una singularidad: que padres e hijos compartan arte, cultura y diversión. Esta iniciativa se gestó en el año 2011 y se ha ido consolidando como una de las grandes citas del continente al haber sido seleccionado por un jurado internacional para formar parte de Europe For Festivals.

Minipop, festival familiar de Tarragona © Manel R. Granell
Así, del 2 al 4 de junio el Paseo de las Palmeras de Tarragona, con vistas al Anfiteatro romano y al mar, acogerá la 7ª edición del Festival Minipop, organizado por Rusc Productions, en un espacio envuelto en vallas forradas con telas de colores en el que las familias con niños podrán compartir tres mágicos días de cultura y diversión. La entrada, ubicada en la parte central, divide dos zonas muy bien delimitadas. Una de ellas, la más tranquila, acoge el Espacio Bebé y los talleres creativos. La otra está destinada a los conciertos, restauración, bar y pop up stores, con un techo en movimiento de las mismas telas de las vallas que simula las olas del mar.

Los conciertos forman parte de la agenda de actividades de Minipop © Manel R. Granell
La programación musical del Minipop contará con las actuaciones de Mazoni, Carles Belda & Sanjosex, Cala Vento, Marion Harper, Pavvla, Retirada!, Espaldamaceta, Bibiana Ballbé dj y Superpandas dj. Y muy especialmente, el concierto acústico de La Bien Querida, el sábado 3 de junio, a las 20.00 horas. Por lo que respecta a los talleres creativos, habrá de escritura y dicción poética, cuentos y danzas infantiles, piedras pintadas de colores, construcción de cometas, juegos de mesa y cuentos en inglés. En cuanto a la restauración, Espiga d’Or ofrecerá comida ecológica rápida como bocadillos, pizzas, tortillas o croquetas; Sapporo, platos combinados con arroz o fideos, sushi y ensaladas; helados Xixuneta, sus variados productos artesanales; y Kiosk Tecletes, brochetas de fruta y palomitas en el Espacio Bebé.
El espacio más enigmático es Silent Disco, una discoteca muy singular donde todo el mundo baila pero reina el más absoluto silencio. En la exposición fotográfica Minirepopters, doce pequeños fotógrafos mostrarán su visión del Minipop a través de las imágenes que tomaron en la pasada edición. Y en el apartado cinematográfico se proyectarán las películas Monster Hunt, el 2 de junio, a las 22.00 horas, y The Princesss Bride, el 3 de junio, a las 21.30 horas.

Los niños son los auténticos protagonistas de Minipop © Manel R. Granell
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 20% de DESCUENTO aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
La oferta cultural del Minipop 2017 se complementará con la Feria Minicraft, en la parte final de la Rambla Nova de Tarragona convertida en una galería de arte con tiendas al aire libre en las que diseñadores de todos los ámbitos mostrarán sus productos artesanales en ropa, joyería, bisutería y complementos para los más pequeños.
El abono para los tres días del Festival Minipop puede adquirirse anticipadamente al precio de 9 euros hasta el 1 de junio, en www.productesdelaterra.cat, o en taquilla, a 12 euros. Los menores de tres años tienen entrada gratuita. Este abono, en forma de pulsera, incluye visitas y actividades en los monumentos históricos de la ciudad y descuentos especiales en restauración y alojamiento.