Toulouse meca del street art en Francia
Toulouse es una de las ciudades de Francia pioneras en el mundo del street art. Estas coloridas creaciones artísticas llenan de vida sus calles y sus barrios en multitud de emplazamientos y en diversos formatos.
Y es que los lugares son muy variopintos ya que hay grafitis en sus muros, comercios, en el mobiliario público, en galerías de arte (22M2 y Hors ligne), habitaciones de hotel, e incluso bajo la forma de esculturas en puntos clave de la ciudad.
ÍNDICE / CONTENIDO
De lo clandestino al street art oficial
A finales de los años 80 varios artistas locales de Toulouse dieron rienda suelta a su imaginación a través de los aerosoles convirtiéndose en precursores de este arte influenciado por la cultura hip-hopneoyorquina.
Así, los grafiteros burlaron a las autoridades y dejaban su sello en el centro de la capital de Occitania / Sur de Francia, tomando el barrio de Arnaud-Bernard y convirtidiéndolo en el centro neurálgico de este movimiento de arte callejero de la mano del colectivo La Truskool, que firma dos de las obras más emblemáticas de la ciudad rosa: la reja del Jardin de Emarthe (1994) y la fachada de la plaza de Arnaud B (2017).
Hoy día las obras clandestinas de los ochenta conviven con un street art más institucional con obras de Reso, Miss Van o Maye que reciben encargos oficiales y exponen sus obras en galerías de arte y durante los festivales de Rose Béton o de Mister Freeze.
En el año 2020 se inauguró en Blagnac el espacio Aérochrome que permite a los autores expresarse y transmitir su técnica en talleres, además de acoger diferentes eventos y exposiciones. Este nuevo proyecto se complementa con 50cinq, donde además es posible comprar pequeñas obras y otros objetos firmados por sus artistas.
Toulouse no es solo una ciudad rosa
Toulouse está repleta de arte urbano como las coloridas figuras abstractas y superpuestas de Hense o los personajes que dialogan desde el muro con habitantes y turistas.
Son buenos ejemplos el monumental retrato de un tejedor bereber (2016) creado por el artista del hiperrealismo en grafiti Hendrik Beikirch (ECB) o la mujer siberiana de 30 metros que se incluye en su emblemático Proyecto Siberiano. Por su parte Maye y Mondé son los autores de una curiosa caricatura de una pastora (2016) que se transforma en una guardiana de los sueños que espera a la salida del metro Saint-Agne.
Homenaje a la historia y a la fantasía
Bajo los arcos de la Place du Capitole hay una auténtica galería de arte al aire libre en la que Raymond Moretti representa, a través de 29 serigrafías (1994), los grandes momentos y personajes de Toulouse como Claude Nougaro, Carlos Gardel o Antoine de St Exupéry.
A menudo pensar en grafitis es hacerlo en criaturas fantásticas y en Toulouse hay una gran ejemplo en el fresco más largo de la ciudad, creado por 100Taur en 2018 a petición del Ayuntamiento. Monstruos y otros personajes animados como Popeye o el Yeti se mezclan entre claras referencias a Picasso.
Los pollitos regordetes (2019) de CeeT, inspirado por la cultura asiática, o las figuras de azulejos de cerámica de Space Invader, que simulan a las de los videojuegos antiguos, hacen las delicias de los ciudadanos de Toulouse desde el año 2016.
Un festival de renombre
El Ayuntamiento de Toulouse está totalmente comprometido con la cultura urbana y es una plataforma para la creación artística contemporánea abierto a todas las formas de expresión.
Por esta razón organiza la bienal de arte contemporáneo y urbano Rose Béton (anteriormente conocido como «Mayo de las culturas urbanas»), uno de los principales acontecimientos de street art en Francia, que se celebra entre abril y enero, y que hace de Toulouse un laboratorio de arte callejero en el que artistas de renombre de todo el mundo dan rienda suelta a sus expresiones artísticas.
Guía práctica
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.