Hay muchas personas que cuando hacen turismo en vacaciones no se olvidan del deporte ni de la vida saludable por lo que les apetece, entre otras actividades, recorrer el destino en bicicleta. El sello Bikefriendly, que engloba un total de 150 establecimientos en toda la península y las islas, está especializado en alojamientos amigos de la bicicleta. Uno de ellos es el Almadrava Park Hotel, un establecimiento cuatro estrellas ubicado en Roses en el Parque Natural del Cap de Creus y a escasos minutos del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà. Estos lugares son ideales para descubrirlos en vehículos de dos ruedas dado que ofrecen multitud de rutas de todos los niveles de dificultad, distancia y exigencia física y técnica.

Almadrava Park Hotel, establecimiento Bikefriendly

Almadrava Park Hotel, establecimiento Bikefriendly

Asimismo, el Almadraba Park Hotel es ideal para reponer fuerzas. En sus fantásticos jardines situados en primera línea de mar se pueden hacer actividades de todo tipo desde nadar en su gran piscina de agua salada, con bancos de hidromasaje exteriores, hasta jugar un partido de tenis o squash con los amigos. También se puede acceder al novedoso Gimnasio Funcional, situado junto al espacio Bikefriendly.

Piscina Almadrava Park Hotel

Piscina Almadrava Park Hotel

Asesorado por Bikefriendly, Almadraba Park Hotel, que ya tenía servicios básicos como guardabicis, zona de taller, de lavado, rutas y repuestos básicos a la venta, ha mejorado sus servicios enfocados al público deportivo. En la actualidad ofrece una experiencia de más calidad enfocada al turista ciclodeportivo. El hotel, clasificado en la categoría Bikefriendly Resort, cuenta con una afamada tradición gastronómica gracias a la figura de su creador, Josep Mercader, para muchos el fundador de la nueva cocina catalana.

Paisajes de la Costa Brava

Paisajes de la Costa Brava

Actividades en la comarca del Alt Empordà

La comarca del Alt Empordà, donde está ubicado el hotel, cuenta con múltiples alternativas de ocio y cultura. Una de ellas es la ruta Salvador Dalí y sus tres ejes: Cadaqués, donde residió en la casa de Portlligat; Figueres, donde se encuentra el Museo Dalí; o Púbol, el castillo donde vivió junto a Gala. También se puede visitar el monasterio de Sant Pere de Rodas, las villas medievales de Empuriabrava y Peralada o la románica Vilabertrán.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies