<

Una de las maneras más interesantes de conocer el sur Chile es a través de sus cruceros que recorren los paisajes patagónicos. Algunas empresas ofrecen trayectos por la Patagonia, con paradas en Tierra del Fuego, el Cabo de Hornos e incluso en la Antártida.

Skorpios

La ruta más clásica de los cruceros Skorpios es la que parte de Puerto Montt para visitar el glaciar San Rafael, en la Patagonia Norte, con una duración de cinco o seis días, pasando antes por el archipiélago de Chiloé contemplando el golfo de Ancud y visitando la ciudad de Castro. Otra travesía tiene su puerto de entrada y salida en Puerto Natales y explora glaciares y fiordos,  navega por los canales patagónicos Angostura Kirke y Morla Vicuña, y llega a Fiordos de las Montañas.

Más información en www.skorpios.cl

Australis

Los Australis hacen una travesía que va de Punta Arenas hasta Ushuaia, Argentina. Por la Patagonia Sur visitan canales y glaciares en la Cordillera Darwin, donde hay una fauna sin parangón con leones y elefantes marinos, cormoranes, delfines y una de las colonias de pingüinos magallánicos más grandes del hemisferio sur. Se puede hacer trekking y navegar, si la meteorología lo permite, por el Cabo de Hornos. Para llegar a la Antártida hay cruceros desde 10 hasta 31 días, por diferentes rutas, la mayoría de las cuales zarpan desde Ushuaia, Argentina. Desde Punta Arenas existe la opción de hacer un aerotour hasta la Isla Rey Jorge en el Archipiélago de Islas Shetland del Sur y desde allí hacia la Antártida.

Más información en www.australis.com

Navimag

La compañía de cruceros Navimag realiza itinerarios de cuatro días que parten de Puerto Montt con rumbo a Puerto Natales, navegando el canal Errázuriz y Costa y luego entran al canal Pulluche. A continuación el barco se adentra en el océano por el Golfo de Penas donde es posible avistar ballenas jorobadas.

Durante la travesía se pasa por Puerto Edén donde viven los últimos indígenas alacalufes de Chile, en la isla Wellington, una de las más grandes de Chile y que forma parte del parque Nacional Bernardo O’Higgins. Aquí se puede contemplar el glaciar Pío XI, el más grande de Sudamérica.

Más información en www.navimag.com

Loberías del Sur

Los cruceros de Loberías del Sur son muy variados desde una excursión en catamarán a Laguna San Rafael embarcando en Puerto Chacabuco hasta navegar por los canales entre bosques nativos fundiéndose con el mar, hasta los pies del glaciar San Valentín con desprendimientos de hielo a la Laguna San Rafael, una de las últimas maravillas naturales del mundo.

Otra excursión lleva al Parque Aikéwww.chile.travel, a tan sólo quince minutos del Hotel Loberías, una reserva ecoturística de 250 hectáreas con 4 senderos preparados para trekking y un centro de visitantes donde se puede disfrutar de espectáculos folklóricos y asados de cordero al estilo Patagón en el Quincho.

Otro crucero para aficionados a la pesca y a la gastronomía zarpa desde Puerto Montt, recorriendo los canales hacia el desembarcando a sus pasajeros en zodiacs o en helicóptero en los mejores lugares de pesca o a la orilla de un glaciar para ofrecerles un exquisito almuerzo con productos locales.

Más información en www.loberiasdelsur.cl

Más información en www.chile.travel

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies