Turismo de Tailandia celebra su 50 aniversario
Turismo de Tailandia (TAT) celebró el pasado 18 de marzo su 50 aniversario. Para conmemorar sus Bodas de Oro Turismo de Tailandia ha celebrado hoy en Rama el Hotel Gardens Convention Centre Building de Bangkok un seminario bajo el lema “Tailandia, las tendencias actuales, el turismo del mañana” con el fin de promocionar y dar a conocer los productos turísticos actuales, así como los potenciales que ofrece Tailandia. En el acto celebrado hoy en Bangkok ha participado el Ministro de Turismo Tailandés, Exmo. Sr. D. Chumpol Silapa-Archa; el Sr. D. Suraphon Svetasreni, Gobernador de TAT; así como diversos ponentes quienes han dirigido unas palabras a la sala repleta de público.
Por su parte, el Sr. D. Suraphon Svetasreni, Gobernador de TAT, aseguró recientemente: “En los últimos 50 años, TAT ha trabajado duro para mejorar la prosperidad de la industria del turismo de Tailandia. En la actualidad, Tailandia sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares del mundo, bien considerado por la calidad y variedad de sus atractivos turísticos, por ser un lugar de compras de primera clase, por el valor de sus productos y la relación calidad-precio, además de por sus servicios”.
Paisaje de Tailandia
El número de visitantes a Tailandia ha aumentado considerablemente desde que en 1960 Tailandia recibiera la visita de 81.000 visitantes. El pasado 2009 esa cifra alcanzó los 14 millones de visitantes y para 2010 TAT espera alcanzar los 16 millones de turistas con una inversión de 12,7 millones de euros. Al respecto, Suraphon afirma: “Hoy el turismo juega un papel socio-económico muy importante en Tailandia. Se ha invertido miles de millones de dólares en el sector turístico que, actualmente, emplea a cerca de tres millones de personas en puestos de trabajo relacionados directa e indirectamente con el sector a nivel nacional. Los ingresos por el turismo siguen siendo una fuente importante de crecimiento por encima de la exportación de bienes y servicios de Tailandia”. En este sentido, el Gobernador de TAT añade: “El espectacular crecimiento del turismo ha contribuido al desarrollo sostenible de numerosas comunidades y lugares de interés turístico nacional. Se ha estimulado el turismo interno, se ha logrado la reactivación de las fiestas tradicionales y ha dado lugar a innumerables actividades relacionadas con le turismo”.
Un poco de historia
Tailandia inició oficialmente la promoción de los viajes de entrada y del turismo nacional con la creación de la Organización de Turismo de Tailandia (TOT), como organismo independiente del Gobierno del Reino de Tailandia, el 18 de marzo de 1960. Uno de los objetivos fundamentales de TOT fue informar a la población tailandesa de la importancia potencial del turismo para la nación. TOT pasó a denominarse Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) en 1979, y se ha convertido en un organismo fundamental en el posicionamiento de Tailandia en el turístico mundial.
Balance y galardones
El gran éxito turístico de Tailandia ha traído consigo un reconocimiento internacional y fama mundial. Reflejo de ello son los numerosos premios que la industria del turismo tailandés y los turoperadores reciben cada año. Cabe recordar que Tailandia está calificado como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. En este sentido, el pasado mes de noviembre de 2009 la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf (IAGTO), otorgó el galardón de “Mejor Destino de golf de Asia y Australasia para 2010” a Tailandia por su tradición de más de 100 años en golf y por sus más de 260 campos repartidos por todo el territorio tailandés. Asimismo, Tailandia se alzó con el premio “AsiaSpa Capital 2009” otorgado por la revista AsiaSpa, la más importante publicación de spa & wellness en Asia. En nuestro país, la Oficina de Turismo de Tailandia recibió el premio al “Mejor Stand Internacional” de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el pasado mes de enero.
La existencia de TAT y del Ministerio de Turismo y Deporte refleja el importante papel que el turismo ha llegado a desempeñar en el desarrollo nacional del país, en su económica y en la sociedad.
Nuevos retos para TAT: desarrollo sostenible
Según el Sr. Suraphon: “Si los primeros 50 años del desarrollo del turismo se centraron en gran medida en maximizar la rentabilidad económica; los próximos 50 años nuestro turismo se centrará en la minimización del impacto ecológico”.
Igualmente, el Sr. Suraphon asegura que hay numerosas actividades, proyectos y políticas en vigor desarrolladas para garantizar un entorno sostenible para los viajes y el turismo. Recientemente TAT, junto con el Ecoturismo y Aventura de Tailandia y la Asociación de Go Magazine, lanzó el “Proyecto Corazón Verde”. Su objetivo es lograr que los jóvenes tailandeses sean más conscientes de la importancia del turismo sostenible mediante la organización de actividades de aprendizaje centradas en la protección del medio ambiente, la responsabilidad social corporativa y la economía.
Para más información sobre Tailandia: www.turismotailandes.com