En Alentejo, Portugal, se encuentra uno de los lugares donde se vive con tal pasión la Semana Santa que su fama ha transcendido fronteras. Se trata de Castelo de Vide y de sus famosas juderías. Leyes decretadas por algunos monarcas lusitanos para que se creasen ghettos propios, donde sólo viviesen judíos, llevó a la aparición de barrios, también conocidos con el nombre de “juderías”. En el siglo XIV, D. Pedro I aforaba a Mestre Lourenço, su físico, probablemente judío, una tierra en Castelo de Vide, siendo varios los documentos datados del siglo XV que atestiguan la existencia de la comunidad judía del pueblo.

En Castelo de Vide la judería se desarrolló en la ladera este del pueblo. Aunque establecido en una de las zonas más accidentadas, el barrio estaba atravesado por un eje fundamental de comunicación del castillo con el exterior y viceversa. De la presencia judía en Castelo de Vide quedan algunos testimonios materiales entre los que tiene especial relevancia el edificio donde se cree que se encontraba la sinagoga medieval. Otros edificios de la Rua da Judiaria, de la Rua da Fonte o de la Ruinha da Judiaria muestran también lo que resta de la tradición milenaria judía de marcar su fe en los umbrales de las puertas.

Bosques de Alentejo

Bosques de Alentejo

El establecimiento de la Inquisición y la publicación del Edicto de Expulsión de los judíos de los reinos de España por Fernando e Isabel, los Reyes Católicos, contribuyeron al crecimiento de la judería de Castelo de Vide que mantiene en la toponimia de sus calles el testimonio de la presencia judía, pero también el de la persecución del Santo Oficio a los cristianos nuevos.

Descarga descuentos de 15% para disfrutar de Alentejo en Semana Santa

Gracias a la campaña “En Alentejo hay más” de la Oficina de Turismo de Alentejo, todos quienes deseen visitar esta región tienen la posibilidad de viajar más barato, gracias a los descuentos que se pueden disfrutar, desde los mejores hoteles de la región hasta entradas gratuitas a museos.

Para disfrutar de estos descuentos sólo tienes que ir a la web, http://www.enalentejohaymas.es, registrarte y descargarte el bono de descuento “Alentejo es más”.

Booking.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies