Turismo en Ecuador: Islas Galápagos, naturaleza en estado puro
Galápagos es uno de los parques nacionales más importantes de la tierra. Cuenta con 13 islas principales, seis islas menores y decenas de islotes y rocas de origen volcánico. Este archipiélago protegido en el 97% de su territorio y ubicado a casi mil kilómetros de la Costa Ecuatoriana, se caracteriza por sus playas de arena blanca, bosques de cactus, reservas de tortugas gigantes y coloridas aves como piqueros de patas azules, patas rojas o enmascarados, flamencos y pingüinos. También es posible observar pinzones, fragatas, albatros y pelícanos.
Las islas son un laboratorio viviente de especies de fauna y flora que no existen en otros lugares del mundo. La capital de las Islas Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en la isla San Cristóbal. Entre sus atractivos están la Laguna el Junco, el León Dormido, la Isla Lobos y el Cerro Tijeretas. En la Isla de Santa Cruz, la Estación Científica Charles Darwin trabaja en varios proyectos de conservación desde hace varias décadas. Allí se encuentran las longevas tortugas gigantes llamadas galápagos que pueden llegar a los 150 años de vida. Floreana, Genovesa, Santiago, Española, Seymour Norte, Plazas, Sanra Fé o Isabela, son el hábitat de muchas de las especies endémicas que viven en este paraíso.
Su reserva marina que, al igual que el archipiélago, fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad” es uno de los sitios más importantes del planeta para la práctica del submarinismo, ya sea en superficie, como en profundidad. En sus inmersiones, los visitantes podrán disfrutar de la compañía de ballenas, mantas-rayas, peces espadas, tortugas marinas, lobos marinos, tiburones martillo, tiburones ballena, entre otras muchas especies.
Las Islas Galápagos, que pertenecen a Ecuador, se encuentran entre las finalistas a ser una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, puedes votar por ellas en www.new7wonders.com/n7w