Monumental como ninguna, la ciudad de Gante es una de las más antiguas de Bélgica, ya que su fundación se remonta al siglo VII. Gante invita a sus visitantes a descubrir los encantos de una urbe que allá por el siglo XVI era, después de París, la ciudad más grande de Europa al norte de los Alpes.

Hoy en día Gante es una ciudad joven y activa, sobre todo por el hecho de acoger cada año más de 60.000 universitarios que aportan un toque de frescura y modernidad a las calles donde antaño se escribieron grandes episodios de la historia europea.

Gante, ciudad entre ríos

El casco histórico de Gante lo atraviesan dos ríos, el Lys y el Escalda, que han jugado un factor estratégico muy importante en el desarrollo de la ciudad. En el siglo IX, Gante sufrió el ataque de los vikingos, hecho que obligó a trasladar su centro histórico -ubicado anteriormente al lado del río Lys- en medio de estos dos ríos para estar así más guarecidos.

Orilla del río Lys a su paso por Gante

Orilla del río Lys a su paso por Gante

Hoy día, uno de los lugares preferidos para los ganteses es el Muelle de Graslei (conocido también como la “Playa de Gante”), a la ribera del río Lys, donde se reúnen muchos lugareños y turistas para charlar o tomar el sol cuando el clima lo permite.

Muelle de Graslei

Muelle de Graslei

Éste es un lugar arquitectónicamente bello porque a ambos lados del muelle se alzan las Casas Gremiales, construidas entre los siglos XII y XVII, y que constituyen un claro exponente de la arquitectura medieval flamenca.

Al fondo del Muelle de Graslei se vislumbra el Puente de San Miguel y, detrás de éste, se encuentra la Iglesia del mismo nombre. Es curioso que la torre de la iglesia de San Miguel no está coronada por una aguja (se dice que los fondos que había para su colocación fueron robados).

Gante: la ciudad de las tres torres

A colación del párrafo anterior, es decir, hablando de torres, Gante cuenta con tres de suma importancia: la torre de la iglesia de San Nicolás, el campanario de la Catedral de San Bavón y la Atalaya (también llamada Belfort).

El Belfort es una magnífica torre gótica, construida a base de piedra caliza, material muy caro en aquel entonces. Para los amantes de las intrigas, el Belfort contaba siglos atrás con una “habitación secreta” donde se guardaban en un cofre de roble los privilegios de la ciudad, la documentación más preciada por los ganteses.

Durante la II Guerra Mundial, los alemanes hicieron de esta habitación secreta su cuartel general. En la actualidad esta habitación ya no es tan secreta porque está abierta al público.

Debajo del Belfort se encontraba la antigua Lonja, edificio del siglo XV de estilo gótico flamígero tardío, que alberga en la Oficina de Turismo de Gante.

De izquierda a derecha: Ayuntamiento de Gante, Teatro Municipal y Torre de la Catedral de San Bavón

De izquierda a derecha: Ayuntamiento de Gante, Teatro Municipal y Torre de la Catedral de San Bavón

En la plaza donde se encuentra la Lonja hay dos construcciones de suma importancia: el Teatro y la Catedral de San Bavón. El primer edificio, de finales del siglo XIX, es de estilo neorrenacentista porque su arquitecto se inspiró más en las tendencias londinenses y no en las parisinas, donde reinaba entonces el modernismo.

En la fachada del teatro se pueden ver las esculturas de cuatro intelectuales ganteses que, durante el siglo XVI, empezaron a instigar la rebeldía de Flandes contra España.

Pero, sin duda, uno de los monumentos más importantes de Gante es la Iglesia de San Bavón (hasta el año 1537 consagrada a San Juan Bautista), de gran valor artístico e histórico. Por un lado, cuenta con un espectacular púlpito rococó flamenco del siglo XVIII hecho en mármol de Carrara y roble francés.

El púlpito está coronado por una especie de sombrero de madera pintado como si de piedra se tratara (éste no podía ser de mármol por el peso).

De izquierda a derecha: Púlpito de la Catedral de San Bavón, Altar Mayor y Capilla Adyacente donde se encuentra la réplica del Cordero Místico.

De izquierda a derecha: Púlpito de la Catedral de San Bavón, Altar Mayor y Capilla Adyacente donde se encuentra la réplica del Cordero Místico.

En San Bavón hay una obra cumbre de la pintura flamenca: la Adoración del Cordero Místico (llamado también el Políptico de Gante) de Jan van Eyck, al que durante el año 2020 se le rindió un especial homenaje. Se puede ver una réplica en una de las capillas de la iglesia ya que el original está guardado en la cripta.

Además, esta obra ha sufrido el expolio a lo largo de los siglos ya que hubo un momento en que el Políptico estaba repartido en cuatro países (todavía hoy una de las piezas originales no se ha encontrado y la sustituye una réplica exacta).

Otros monumentos: el Ayuntamiento y el Castillo de los Condes de Flandes

Ayuntamiento de Gante

Otro edificio curioso es el Ayuntamiento porque es una clara muestra de cómo afectaron, en este caso a la arquitectura, los conflictos político-religiosos que tuvieron lugar durante el siglo XVI. El Ayuntamiento se empezó a construir siguiendo el estilo gótico flamígero hasta que el emperador Carlos I, enfadado porque los ganteses no le dejaban guardar el luto por la muerte de su primera esposa, Isabel de Portugal, retiró los fondos para su construcción.

Y es que Carlos I, que nació en Gante y vivió en Flandes hasta los 17 años, no despertaba muchas simpatías entre la población flamenca. Se dice que ni tan siquiera hablaba flamenco (y mucho menos castellano pese a los esfuerzos de su abuelo Fernando el Católico) ya que utilizaba el francés con su familia, el latín con los ciudadanos y el alemán con los soldados.

El Ayuntamiento de Gante se acabó durante la República Calvinista (1577-1584) y el estilo elegido por los intelectuales de entonces fue el Renacentista, totalmente diferente al estilo gótico flamígero inicial.

Izquierda: Castillo de los Condes de Gante. Derecha, iglesia de San Nicolás.

Izquierda: Castillo de los Condes de Gante. Derecha, iglesia de San Nicolás

Castillo de los Condes de Flandes

Otra construcción destacada es el Castillo de los Condes de Flandes, que data del año 1180. Se trata de una impresionante fortaleza en pleno centro de la ciudad, rodeada por un foso.

A lo largo de la historia fue residencia de los Condes de Flandes, Casa de la Moneda, prisión e incluso fábrica de algodón. En él se puede visitar una curiosa colección de instrumentos de tortura.

Gante y la cerveza

Bélgica en general y Flandes en particular es territorio cervecero. Antiguamente, la cerveza se producía a diario ya que era un producto perecedero. Durante la Edad Media había en Gante más de 200 productores de esta bebida.

Un cisne en la fachada indicaba que aquella casa era de un fabricante de esta bebida. En este sentido, en Gante hay varios itinerarios que descubren los secretos de la cerveza y que acaban en la fábrica artesanal de la ciudad: GRUUT.

Guía práctica de Gante

¿Cómo llegar a Gante?

Varias aerolíneas conectan algunas ciudades españolas con Bruselas. Una vez en esta urbe se puede alquilar un coche o bien tomar el tren hasta llegar a Gante, que dista tan sólo 50 km de la capital belga.

Alojamiento recomendado en Gante:

Hotel Novotel Gent Centrum / Goudenleeuwplein, 5 / 9000 Gent / 003292242230 / http://www.novotel.com

Más información sobre alojamiento: http://www.gent-hotels.eu/

Restaurantes recomendados en Gante:

El Belga Queen Gent es un establecimiento ubicado en el interior de una antigua Casa Gremial de la cual sólo se conserva la fachada. Totalmente reformado y con acabados de diseño, en este restaurante se puede comer por un precio relativamente medio. Durante la semana hay menús a 16 euros mientras que el fin de semana los precios suelen ser más altos.

Belga Queen Gent

Belga Queen Gent

Belga Queen Gent / Grastei 10 / 9000 Gent / 003292800100 / http://www.belgaqueen.be

Faim de Toi / Belforstraat 8-10 / 9000 Gent / 003292236393 / http://www.faimdetoi.be

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Gante


Más información: www.visitgent.be y www.flandes.net

Más información sobre Flandes en nuestra web: Turismo en FLANDES: BRUJAS, la Venecia del Norte/Los mercadillos de Navidad en BRUSELAS y LIEJA

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies