La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo han organizado un viaje a Kenia para dar a conocer el trabajo Félix Rodríguez de la Fuente en este país y ofrecer a los viajeros la oportunidad de visitar los mismos itinerarios que el naturalista recorrió en su día.

Según Odile Rodríguez de la Fuente, directora general de la Fundación el objetivo principal de estos viajes es rescatar el legado de Rodríguez de la Fuente y ponerlo a disposición del ciudadano, ya que “aunque es una de sus labores menos conocidas, Félix trabajó como guía en África y nuestra intención es recuperar esta vocación suya y compartirla con los ciudadanos”, ha añadido.

Odile Rodríguez de la Fuente recuerda que Félix viajó a Uganda, El Congo, Tanzania y Kenia, entre otros países africanos. “Hoy queremos redescubrir esta faceta suya, siguiendo sus huellas, en un viaje de autor a las reservas naturales más importantes de Kenia”.

Los viajeros irán acompañados del divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, quien dará a conocer las enseñanzas de Rodríguez de la Fuente a través de proyecciones, fotografías y grabaciones inéditas del mítico naturalista. La expedición partirá hacia África el próximo 11 de noviembre desde Madrid y regresará a la capital española el día 23 del mismo mes.  Los grupos aterrizarán en Nairobi, visitarán los Parques Nacionales de Masai  Mara y Samburu y realizarán un safari por los alrededores del Lago Nakuru.

Leonas en Kenia

Leonas en Kenia

Asimismo, tendrán ocasión de conocer la multitud de aves del Lago Baringo y la fauna que habita el Monte Kenia, y el Monte Aberdare, entre la que destaca el rinoceronte negro. Odile Rodríguez de la Fuente asegura que “África fue determinante no sólo por marcar los inicios de la carrera de Rodríguez de la Fuente como divulgador,  sino por ser una fuente de inspiración importantísima en su visión de El Hombre y la Tierra”.“En este continente, Félix alimentaba su espíritu de sensaciones y vivencias, se convertía en el observador que recogía sabiduría de la misma fuente de la vida para luego trasladarnos apasionadamente sus conclusiones como relator”, añade.

La directora general de la FFRF asegura que para entender la obra y visión de Félix es muy importante conocer su pasión por África. “Este primer viaje le dará esa oportunidad única a un pequeño grupo de personas que sentirán y vivirán Kenya a través de los ojos de Félix”.

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ofrece la oportunidad de sumarse a este viaje, organizado en colaboración con Club Marco Polo (para más detalles, ver www.clubmarcopolo.com). Además, ha creado un blog, donde los componentes de la expedición podrán ir contando a tiempo real sus experiencias en el continente africano.  Si quieres conocer todos los detalles de los preparativos, e impresiones de los futuros viajeros, puedes visitar el blog:  http://felixafrica.wordpress.com/

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies