Colonia del Sacramento, en busca del Uruguay colonial
Si tuviera que elegir qué lugar fue el que más me atrajo de mi viaje a Uruguay sin duda diría Colonia del Sacramento, capital del departamento de Colonia. A tan sólo una hora de Buenos Aires por barco y a dos de Montevideo, esta ciudad es un destino ineludible del Río de la Plata.
Vídeo Colonia de Sacramento
Su principal atractivo es su casco histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1995 en el que se perciben tanto huellas lusas como españolas.

Colonia del Sacramento
La historia de este lugar tiene su miga. En el año 1516, Francisco del Puerto, sobreviviente de la tripulación del navegante y explorador, Juan Díaz Solís, considerado el descubridor del Río de la Plata, se quedó a vivir en estas tierras convirtiéndose en el primer habitante blanco que tuvo el país. Los portugueses, al mando de Manuel Lobo, Gobernador de Río de Janeiro, establecieron en esta zona de la costa un punto estratégico de defensa. La disputa centenaria con España por poseer la Colonia marca la historia de este lugar.

Colonia del Sacramento es uno de los principales polos turísticos de Uruguay
Tanto en la arquitectura de Colonia del Sacramento como en su trama urbana conviven edificaciones de estilo colonial típicamente portugués y viviendas de porte español. Sus calles empedradas y su rambla hacen de esta ciudad un lugar mágico al que se suman las vistas maravillosas al Río de la Plata.

Faro de Colonia del Sacramento
La Calle de los Suspiros, típicamente portuguesa, el faro y las ruinas del Convento de San Francisco o la plaza Mayor del 25 de Mayo son algunas de las recomendaciones para quienes visiten esta ciudad. Mención aparte merecen la Casa del Virrey, el Portón del Campo, el Centro Cultural Bastión del Carmen o la hermosa basílica del Santísimo Sacramento.

Colonia del Sacramento guarda un casco antiguo con aires coloniales
A pocos kilómetros del centro se encuentra el Real de San Carlos, donde destaca la plaza de toros construida a principios del siglo XX. Formaba parte de un proyecto de Nicolás Mihanovich, un visionario empresario naviero que, a comienzos del siglo XX, desarrolló en este lugar un complejo turístico al gusto de la época. Aquí se encuentra también la iglesia de San Benito, del año 1761.

Las calles del casco antiguo de Colonia del Sacramento, en Uruguay, son empedradas
Por último, Colonia del Sacramento cuenta con ocho museos (Archivo Regional, Casa Nacarello, Portugués, Municipal, Indígena, Del Azulejo, Español, y Naval) que constituyen un verdadero tesoro histórico que permite conocer a fondo la historia de esta ciudad uruguaya.
Consejos para viajar seguros
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
¡Cuidado! En Uruguay hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.
Cambio de divisas
La moneda oficial de Uruguay es el peso uruguayo. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.
Colonia del sacramento es hoy en dia semi colonial y es un Departamente muy lindo, tranquilo, seguro, con mucha gastronomia en todos sus rincones, yo se los recomiendo 100%