Vacaciones invernales en Estonia
En Estonia hay cuatro estaciones muy diferentes. Durante el invierno es posible disfrutar de un paisaje nevado además de numerosas y divertidas actividades para toda la familia. El esquí y la búsqueda de huellas de animales en la nieve, son dos de las favoritas para los amantes de los deportes de invierno y de la naturaleza; los mercados navideños, el chocolate o el vino calientes sentados al calor de una chimenea, son de las favoritas de los más románticos.
Estonia en invierno
En Estonia puedes ser tan activo como quieras y puedes participar en toda clase de deportes de invierno, o disfrutar de la faceta más cultural de esta estación con las numerosas obras de teatro o películas disponibles. Cuando la nieve cubre los suelos estonios, llega el momento de experimentar todo lo que las ciudades estonias tienen por ofrecer desde un nuevo y espectacular punto de vista. O, para los más aventureros, siempre existe la opción de traspasar todos los límites y experimentar el estilo de vida de los lugareños combinando las tradicionales saunas calientes con los baños de nieve en plena naturaleza. Disfruta del invierno en Estonia, hay muchísimas cosas que ver y que experimentar.
En Tallinn, la romántica Ciudad Vieja y los mercadillos navideños son atracciones bien conocidas en el resto del mundo. ¿Sabías que hay una pista de patinaje sobre hielo en la Ciudad Vieja?. Tallinn es ideal para combinar las compras con la cultura y la historia o disfrutar de todo el ocio que ofrece la ciudad en compañía de la familia.
Merece la pena descubrir el invierno en el resto de Estonia, en ciudades como Tartu, Pärnu o Haapsalu, o en otras pequeñas localidades del país; y que en muchas de ellas descubriremos pequeños mercados navideños, encantadores cafés y muchas oportunidades para la práctica de los deportes de invierno. Otepää es la capital de invierno de Estonia, es un auténtico paraíso para los aficionados al deporte en la nieve, ya que cuenta con numerosas pistas para la práctica del esquí de fondo, el snowboard o el esquí alpino, entre otros.
Además, allí podrás esquiar junto a algunos de los más reconocidos deportistas de estas modalidades, ya que es la base de algunos medallistas olímpicos, entre ellos, el equipo austriaco de esquí de fondo. Y si no se te da muy bien esto del deporte, siempre puedes elegir disfrutar de un relajante masaje en alguno de los hoteles o spas disponibles en la ciudad, eso sí, si pretendes visitar esta estación de esquí, asegúrate de reservar con mucha antelación, sobre todo si piensas asistir a las FIS Word Cup Series.
Otro conocido y divertido evento que tiene lugar en Otepää, en el lago helado de Pühajärve, es la competición de pesca Gold Fish (Kuldkala en estonio). No es necesaria experiencia para participar en esta competición y tanto la caña de pescar como el resto del equipo están disponibles en cualquier camping o tienda de deporte. Solo se necesita ropa cálida, llevar un termo de bebida caliente y, quién sabe, lo mismo eres el próximo en llevarse el premio, un kilo de oro puro valorado en más de 6.000 Euros.
Otra tradición invernal es la Maratón de esquí de Tartu. El recorrido varía en su longitud, desde 63 kilómetros para los más expertos al recorrido de 10 kilómetros para los principiantes. ES necesario registrarse para participar y el equipo puede alquilarse fácilmente. La Maratón tendrá lugar el día 20 de febrero.
Para aquellos a los que les gusta disfrutar de la serenidad del invierno y del encantador ambiente de Estonia en esta época, encontramos las pequeñas ciudades de Haapsalu y Pärnu, dos auténticas joyas, ya que además de sus excelentes spas y sus lujosos servicios, cuentan con numerosos eventos y festivales locales. Hay muchas cosas por hacer y por ver tanto para los adultos como para los niños. Como por ejemplo el Festival del Hielo de Pärnu con conciertos, espectáculos, exposiciones, una feria de artesanía y experiencias gourmet en distintos restaurantes y cafés. O el mercado de Navidad de Haapsalu, un colorido evento que gusta a todos los que lo visitan. En él podremos adquirir desde artesanías a juguetes hechos a mano, divertidos regalos y eso sin mencionar los deliciosos dulces locales, los productos ahumados o las salsas.
Una de las cosas más emocionantes que podemos hacer en invierno es conducir por carreteras de hielo. Una vez que el mar se congela, se abren carreteras a las islas principales. Conducir sobre el hielo es una experiencia única, para la que no es necesaria ninguna habilidad especial ya que es totalmente seguro, solo hay que seguir las señales de tráfico y las instrucciones y recordar que los límites de velocidad sobre el hielo son diferentes a los límites en carreteras normales.