Vacaciones responsables en la bahía de Kvarner (Croacia)
Turismo y sostenibilidad se dan la mano en esta región croata de Kvarner, donde dos iniciativas turísticas han recibido el Premio al Turismo Responsable: “Los aromas y los sabores” y “El Día de los Delfines” en la isla de Mali Losinj, y los miradores de “Los ojos de Vinodol”, en la riviera de Crikvenica-Vinodol. Este año celebran su reconocimiento con una agenda de actividades que acercarán este paraíso natural del norte de Croacia. La isla de Losinj es una de las más visitadas de la bahía de Kvarner, sin embargo ha sabido mantener su naturaleza intacta, con un clima casi subtropical y una tranquila armonía entre sus pequeñas y pintorescas poblaciones, como Mali Lošinj y Veli Lošinj.
Lošinj ha sido premiada como destino de turismo responsable por la revista italiana L’Agenzia di Viaggi (profesional del sector turístico) gracias a su iniciativa solidaria con los delfines y su proyecto de vida saludable, Los aromas y los sabores de Losinj. La isla celebra este año sus 125 años de turismo medicinal y para celebrarlo se ha elaborado un programa que incluye 28 centros aromáticos, entre hoteles, restaurantes con cartas aromáticas y hasta salones de belleza con tratamientos wellness a base de aceites esenciales del archipiélago.
Según los análisis bioclimatológicos de los últimos 30 años, Lošinj tiene más de 2.600 horas de sol al año y un microclima, que conlleva a una disminución del estrés. La calidad de sus aguas marinas es excelente, convirtiéndose en paraíso para buceadores. Además, los 25 efectos diferentes que tiene el mar sobre el estado psico-físico y las propiedades aromáticas de sus más de 1.200 plantas autóctonas ofrecen un efecto saludable en el sistema respiratorio.
En el galardón, también se ha tomado en cuenta la importancia de haber sido el escenario submarino donde se encontró el Apoxiomeno croata. El 27 de abril de 1999 se sacó del mar uno de los ocho ejemplares helenistas que representan a un atleta griego en la típica postura de relajación. Esta obra maestra de la escultura está de celebración tras su reciente restauración de sus capas superiores. Se exhibe hasta octubre en el Museo de Vidrio de la Edad Antigua de Zadar.
Los ojos de Vinodol en Crikvenica-Vinodol
El mismo reconocimiento al turismo responsable lo ha recibido el proyecto Los ojos de Vinodol, que ha desarrollado la Oficina de Turismo de la Ciudad de Novi Vinodolski y de la Oficina de Turismo del municipio de Vinodol. Gracias a la construcción de seis miradores se ha creado una ruta a de 65 kilómetros, que permite disfrutar de panorámicas tanto del mar como de la montaña del condado de Vinodol, situado en el sur de la bahía de Kvarner.
La excursión activa a través de los ojos de Vinodol recorre tres puntos panorámicos en el municipio de Vinodol (Mahavica, Pridva, Slipica) y tres en el territorio de la ciudad de Novi Vinodolski (Gradina, Sviba, Kuk). Con su ubicación, a 400 metros sobre el nivel del mar, peatones, ciclistas, montañistas y fotógrafos pueden admirar la inolvidable vista al canal de Velebit, a las islas de Kvarner, a Senj y al interior.
Además, los ciudadanos Novi Vinodolski han sabido conservar una de sus antiguas leyendas relacionadas con el campo y la vendimia. Al terminar la recogida de la uva, se elegía a la mujer más guapa, que era coronada con la vid. Esta celebración recibe el nombre de Rosa de Vinodol y tiene lugar entre el 13 y 21 de agosto. Los asistentes a la fiesta pueden disfrutar de un mercado ecológico y probar las delicias autóctonas de Novi Vinodolski, acompañados por su música tradicional, la “tamburitza”.
Región de Kvarner
La bahía de Kvarner se extiende por la costa desde los exclusivos balnearios de Opatija hasta pasar la villa de Jablanac llegando a las abruptas costas de Dalmacia, y forma el golfo más grande del Adriático. En su interior, al norte, la región esta cubierta por bosques y allí se encuentra el Parque Nacional Risnjak, donde pueden verse linces; en el sureste esta el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Las islas de Kvarner que se encuentran en el regazo de Velebit y su litoral presentan paisajes radicalmente opuestos. Las laderas septentrionales de las islas suelen ser desérticas y surcadas por el bora (viento Bura), mientras que las meridionales están cubiertas de una abundante vegetación mediterránea. Las islas más grandes son Krk, Cres, Losinj, Rab y Pag, y las más pequeñas Susak, Ilovik, Premuda, Silba, Olib, Ist o Molat. Son verdaderos refugios vacacionales con calas, playas de arena, pequeños pueblos y bahías. La isla de Losinj está separada de Cres por un canal de 11 metros de anchura, donde se encuentra la población insular más grande del Adriático, Mali Losinj.
Paraíso para navegantes, en la costa y en algunas de las islas de Kvarner se encuentran marinas grandes y modernas, tales como las de Ičići cerca de Opatija o en Cres y en Punat (isla de Krk). A pesar de ser un litoral casi totalmente desnudo que baja abruptamente hacia el mar, también es posible disfrutar de la belleza y la soledad en pequeños calas, ensenadas o bahías como Zavratnica. La región de Kvarner cuenta con un total de 8 marinas, de las cuales, 4 pertenecen al Club Internacional del Adriático, una cadena de puertos deportivos bajo la distinción de Bandera Azul. Se trata de los puertos ACI de Opatija, Cres, Rab y Supetarska Draga. Más información: www.aci-club.hr
Para llegar a esta región, existen vuelos directos (rutas temporales) desde España a Zagreb (a 176 km. de la ciudad de Opatija) y durante todo el año, en líneas regulares y de bajo coste hasta Venecia, que se encuentra a 221 kilómetros de Opatija, o a Trieste (en Italia) que queda a unos 70 kilómetros de esta misma ciudad.
Paginas web de interés: www.kvarner.hr
Oficina de Turismo de Mali Losinj www.tz-malilosinj.hr
Oficina de Turismo de Novi Vinodolski www.tz-novi-vinodolski.hr
Oficina de Turismo de Vinodol www.tz-vinodol.hr