Vall de Núria, un destino para disfrutarlo en familia
Vall de Núria es un destino excelente para el turismo familiar por la gran cantidad de actividades que se pueden hacer con los niños. Vall de Núria se encuentra en el municipio de Queralbs, en la comarca gerundense del Ripollès, en pleno Pirineo Oriental, entre cumbres que rozan los 3.000 metros de altura.
En mi opinión la peculiaridad más importante de Vall de Núria es su acceso ya que la única manera de llegar es a través del tren cremallera, gestionado por los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, que parte de la localidad de Ribes de Freser y que recorre 12,5 kilómetros y supera un desnivel de 1.000 metros hasta llegar al valle de Ribes.
El recorrido hasta Núria es precioso ya que el tren permite adentrarse en un entorno natural de gran belleza que llama la atención, incluso a los más pequeños.
Núria ofrece un gran abanico de actividades para todos aquellos aficionados al deporte y la naturaleza. En este sentido, durante los meses de invierno, Vall de Núria es un lugar idóneo para la práctica y el aprendizaje del esquí. Tiene 11 pistas de diferentes niveles con una superficie esquiable de más de 17 hectáreas y dispone de 5 remontadores. Asimismo, se pueden hacer clases de esquí, ascensión a cumbres o salidas de alta montaña aparte de su consabido circuito de raquetas.
Vall de Núria piensa en los más pequeños ya que cuenta con un Parque Lúdico en el que padres e hijos pueden disfrutar juntos deslizándose con los trineos o en los toboganes (los tubbys). Los niños mayores tienen además una tirolina, un rocódromo y juegos de equilibrios. Además, en Vall de Núria se piensa en los padres gracias al servicio El Cau de la Marmota, un parque infantil con actividades guiadas para niños de 4 a 10 años donde los más pequeños se pueden quedar (es gratuito para las familias alojadas) mientras los mayores practican tranquilamente sus actividades preferidas.
Visita al Santuario de Núria
Vall de Núria es un destino que rezuma catalanidad. Aquí se encuentra el Santuario de Núria, donde se venera una talla románica de la Virgen de Núria, patrona de los esquiadores, datada entre los siglos XII y XIII.
Hay una curiosa tradición que ha llegado a nuestros días en la que las mujeres que quieren tener hijos colocan su cabeza bajo la olla de San Gil y tocan la campana. El número total de repiques representan el número de hijos que se quiere tener.
Aunque no se tienen datos exactos de la fundación del Santuario de Núria se cree que su historia se puede remontar al siglo X. La iglesia actual es de principios del siglo XX (un terremoto destruyó en el siglo XV el albergue y la capilla anteriores) y poco después se añadió un hotel y se comenzó la construcción del Vía Crucis, obra que no finalizaría hasta 1963.
Estatut de Núria
Precisamente en Vall de Núria tuvo lugar uno de los episodios más importantes de la historia contemporánea de Catalunya: la redacción del Estatut de Autonomía de 1932, el llamado Estatut de Núria.
En 1931, en la habitación número 202 del hotel se redactó el texto que quedó refrendado en las urnas el 2 de agosto de 1931 y aprobado por las Cortes el 9 de septiembre de 1932. Todavía en el Hotel Vall de Núria se pueden ver una colección gráfica de la redacción del Estatut de 1932.
Vall de Núria en primavera y verano
En primavera y verano Vall de Núria adapta sus actividades para ofrecer las mejores opciones turísticas a los que quieran pasar las vacaciones en la montaña. Las actividades que se pueden realizar en Vall de Núria son excursiones y ascensiones a pie con guía, paseos a caballo o en poni, tiro al arco, minigolf, paseos con canoas o barca por el lago. Por último, en Vall de Núria hay una sala de exposiciones en las que se puede ver cómo es la flora y la fauna del valle de Ribes.
Más información www.valldenuria.cat