La Región Centro – Valle del Loira, en el corazón de Francia, fascina por sus pueblos y sus ciudades y por el río Loira y por su entorno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde siempre el Valle de Loira ha sido escenario de grandes eventos históricos y culturales, que tenían como protagonistas personajes muy importantes como Leonardo da Vinci, Juana de Arco, Balzac y Calder.

La historia de Orléans está ligada estrechamente con Juana de Arco, la cual luchó para la liberación de la ciudad del dominio inglés. El viajero podrá visitar la casa de la heroína, situada cerca de la catedral de Orléans, que hoy se ha convertido en un museo con objetos suyos y detalles históricos sobre su vida. Este año, con ocasión del 600 aniversario del nacimiento de Juana de Arco, la fortaleza de Chinon acogerá la Exposición Jeanne d’Arc (1 junio – 30 octubre). La muestra revela la importancia de la heroína como figura histórica y social no solo en Francia sino a nivel mundial.

Casas en Tours. Las fachadas son muy habituales en las ciudades del Valle del Loira

Casas en Tours. Las fachadas son muy habituales en las ciudades del Valle del Loira

 

La ciudad de Amboise es conocida por ser la última morada de Leonardo da Vinci. De hecho, el maestro italiano decidió pasar en el castillo del Clos Lucé sus últimos días dedicándose al estudio de proyectos para el rey y a acabar sus inventos. Hoy el castillo, nombrado también Parque Leonardo da Vinci, funciona como un auténtico museo, contando con salas de animaciones 3D que explican el funcionamiento de los inventos de Leonardo y muestran la multiplicidad de esta mente increíble. El castillo de Clos Lucé alberga la exposición permanente “Léonard de Vinci et France”, dirigida por el profesor Carlo Pedretti, especialista mundial del maestro toscano. Los visitantes de la muestra podrán admirar 20 obras originales del artista y una centena de facsímiles muy representativos.

Al sur de Tours se encuentra la villa de Saché, ciudad de referencia para Honoré de Balzac y Alexander Calder. Dos son los lugares ligados a estas figuras: el Museo Balzac y el Atelier Calder. Por un lado, el museo está ubicado en el Castillo de Saché, residencia del escritor durante prolongados periodos; el visitante tendrá la posibilidad de visitar los aposentos en los que Balzac se inspiró y desarrolló muchos de sus personajes. Por su parte, el Atelier Calder funciona como residencia para artistas financiado por el Ministerio de la Cultura y la Región Centro-Valle del Loira. El famoso artista norteamericano montó en Saché su estudio y vivió gran parte de su vida.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies