Valonia, la región del sur de Bélgica, comienza una nueva etapa en su sector turístico, con una reestructuración completa de su marca e imagen. Su reclamo es “Destinación Valonia, ¡todo para evadirse!” es una de sus novedades además de presentarse como Visit Wallonia (antes Valonia Bélgica Turismo) y estrenar un nuevo logotipo, web, vídeo y un nuevo concepto.

Estación de Lieja © James Ewing

Estación de Lieja © James Ewing

El claim “una tierra para evadirse” nace tras la crisis de la Covid-19, buscando lanzar un mensaje innovador, positivo y tranquilizador; primero a los propios belgas y a continuación, a varios mercados europeos y mundiales que albergan a potenciales turistas para la región. Con esta campaña de relanzamiento, el turismo valón entra en una nueva época donde quiere ser “más sostenible, más atractivo y convertirse en el motor de todo un ecosistema”, según afirma la ministra de Turismo belga Valérie De Bue.

Asimismo quiere dejar atrás el posicionamiento de turismo de naturaleza, cultural, gastronómico y/o histórico, ya quiere agrupar todos atractivos bajo el único concepto de “tierra para evadirse”.

Valonia, una escapada para cambiar de aires

Para poder crear este nuevo hilo conductor focalizado en la evasión, el territorio valón se ha inspirado en uno de sus grandes atractivos para dotarlo de autenticidad: sus paisajes. Valonia es una tierra de extensos espacios verdes y de zonas de agua, dos ambientes que dan lugar a una gran variedad de actividades de ocio, la mayoría deportivas, que son la fórmula idónea para lograr la evasión. Los ejemplos más atractivos son el ciclismo, senderismo o practicar kayak.

Desde el año 2011, más de 222.000 españoles han viajado a Valonia, siendo el año 2018, con 28.205 turistas procedentes de España, el más destacado. El año pasado, la región francófona de Bélgica, recibió a 21.550 españoles, que significaron el 5,4% del total que visitaron el país centroeuropeo. Lieja, Charleroi, Namur, Dinant, Mons y sus alrededores son las cinco zonas más visitadas por el mercado turístico español.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies