Veinte pueblos de las comarcas de Lleida, 17 del Pirineo y 3 del llano, han sido subvencionados por el Patronato de Turismo de la Diputación dentro del plan de ayudas destinadas a la Red de Pueblos con Encanto. Esta relación supone a la vez el primer listado de entes locales que en el futuro pueden optar a formar parte de la citada red.

Las poblaciones elegidas son Arfa, Arsèguel, Peramola y Organyà, de la comarca del Alt Urgell; Boí, Durro y Taüll, de la Alta Ribagorça; Gósol, del Berguedà; Prullans, de la Cerdanya; Salàs de Pallars, del Pallars Jussà; Espot, Gerri de la Sal, La Guingueta d’Àneu, Llavorsí y Tírvia, del Pallars Sobirà; Montfalcó Murallat, de la Segarra; Guimerà y Vallbona de les Monges, del Urgell, y Canejan y Les, de la Val d’Aran.

La Red de Pueblos con Encanto de Lleida es una iniciativa pionera en Cataluña y en el conjunto del Estado que tiene el objetivo de reunir alrededor de esta nueva marca todos aquellos municipios, núcleos y entidades descentralizadas que cumplan una serie de requisitos de calidad y de excelencia turística (ya sea paisajística, cultural, científica, patrimonial o urbanística o por su accesibilidad y sostenibilidad) y que no tengan más de 1.000 habitantes. Con este proyecto se quiere resaltar aún más el encanto que por sí mismos ya tienen muchos pueblos de la demarcación de Lleida.

Museo de las Minas de Sal de Gerri de la Sal

Museo de las Minas de Sal de Gerri de la Sal, un pueblo con encanto de Lleida

A partir de ahora se convocará a los 20 municipios que han sido subvencionados para explicarles la finalidad de la Red de Pueblos con Encanto y su potencialidad de promoción. Después, cada población tendrá que decidir si quiere formar parte de ella o no. La red estará operativa dentro de un mes y medio aproximadamente y, una vez creada la marca, el Patronato de Turismo hará una promoción conjunta de las localidades elegidas. En la creación de la red colaboran, aparte de la Diputación de Lleida, la Federación de Hostelería de Lleida, la Federación de Casas de Turismo Rural de las Tierras de Lleida, la Cámara de Comercio de Lleida, el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, el Departamento de Política Territorial y el Departamento de Gobernación de la Generalitat de Catalunya.

Por otra parte, el Consejo de Administración del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida aprobó destinar 320.000 euros a 92 proyectos para la promoción y la dinamización turística de las comarcas de Lleida entre las tres líneas de ayudas creadas en 2009 por el Patronato y dirigidas a la Red de Pueblos con Encanto (150.000 euros), pymes (70.000 euros) y entes locales (100.000 euros).

Del total de 92 actuaciones, 47 corresponden a entes locales; 25, a pymes, y 20, a la Red de Pueblos con Encanto. En total se han recibido 249 solicitudes, de las que 117 se han presentado para la Red de Pueblos con Encanto, otras 81 por parte de ayuntamientos, consorcios turísticos y entidades municipales descentralizadas y, finalmente, 51 por parte de pequeñas y medianas empresas (pymes).

Más información:
Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida
Tel. 902 10 11 10
Web: www.lleidatur.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies