Vila-seca, la Pineda Platja te ofrece una amplia oferta para los amantes del turismo activo, tanto por libre como en familia. Los dos núcleos de población están conectados por el Raval de la Mar, un gran vial de casi 3 kilómetros que permite el tráfico rodado, así como pasear tranquilamente o hacer la ruta en bicicleta.

A través del Raval de la Mar podéis ir desde Vila-seca a la Pineda. Durante el recorrido, encontraréis el Santuari de la Mare de Déu de la Pineda, templo de estilo propio del gótico local de la segunda mitad del siglo XIV.

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc de la Torre d’en Dolça

Muy cerca se encuentra el Parc de la Torre d’en Dolça, denominado así por la torre de defensa que se levanta en medio del parque y que data del siglo XVI. Se trata de un amplio espacio verde diseñado con criterios de sostenibilidad, donde se han creado varias lagunas artificiales y zonas húmedas con micrófitos donde se observan gran cantidad de pájaros migratorios.

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

El espacio también alberga el circuito hípico que durante la Festa Major d’Hivern de Vila-seca, La Pineda Platja en honor a Sant Antoni acoge las tradicionales carreras de caballo. En el Parc de la Torre d’en Dolça podéis hacer rutas a pie o en bicicleta, siendo también un lugar ideal para descansar y coger fuerzas para continuar visitando la destinación.

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc de la Torre d’en Dolça Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc del Pinar del Perruquet

En la Pineda Platja podéis disfrutar paseando por el Parc del Pinar de Perruquet, un espacio natural de 2,5 hectáreas situado a primera línea de mar, donde los visitantes disfrutan de un entorno inspirado en los principales elementos de la naturaleza: el viento, la luz y la sombra, la tierra y el agua.

Parc del Pinar del Perruquet Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Parc del Pinar del Perruquet Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Sèquia Major

Otro espacio verde de la Pineda que no os podéis perder es la Séquia Major, una zona húmeda litoral protegida por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalitat de Catalunya, desde el año 1992.

En este territorio protegido, de 17,3 hectáreas, encontramos comunidades vegetales y animales singulares, como el fartet o la tortuga de estanque, que actualmente no se pueden ver en muchos otros lugares del territorio catalán.

Sèquia Major. Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Sèquia Major. Foto Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca

Este espacio natural se construyó con el objetivo de drenar los antiguos estanques cerca del mar. Actualmente, es una zona importante constituida por comunidades vegetales de carrizal, prados húmedos y juncales, y también una reserva faunística.

La Séquia Major se puede visitar entre los meses de agosto y febrero. Se trata de una visita gratuita apta para todas las edades, donde se explican la historia del lugar y sus valores naturales, se interpretan las rastros de actividad animal a través de las huellas, las plumas, los nidos y los restos de comida, y se observan pájaros con prismáticos y especies protegidas del espacio.

Más información: www.lapinedaplatja.info
Teléfono 977.39.03.62
Facebook, Twitter e Instagram: @lapinedaplatja

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Las 6 mejores playas de…

Las 6 mejores playas de Costa Rica: naturaleza, surf, relax y aventura

imagen El Bestiari: criaturas míticas, vasos…

El Bestiari: criaturas míticas, vasos de cobre y cócteles de autor en el Born

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies