Salamanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus construcciones monumentales, cuenta con infinidad de iglesias, templos y conventos. Además, de las dos catedrales salmantinas, en la ciudad se encuentran siete iglesias de suma importancia.

Iglesia de San Benito

Vinculada a la nobleza salmantina, en este templo se refugiaron los benitinos, grupo que en la Edad Media quería obtener el gobierno salmantino. La parroquia se estableció en el año 1104 y fue escenario del bautizo del Arzobispo de Santiago de Compostela, Alfonso II de Fonseca.

Iglesia de San Benito

Iglesia de San Benito

Iglesia de San Martín

Cercana a la Plaza Mayor, el viajero se encuentra con la Plaza de Carrillo donde se alza la Iglesia de San Martín que, junto con la Catedral Vieja, es uno de los ejemplos de construcciones románicas de Salamanca. La iglesia de San Martín estaba vinculada a la zona comercial y mercantil de la urbe durante la Edad Media, ya que era el lugar donde estaban todas las tiendas y mercados. En esta iglesia se celebraban las reuniones del Consejo de Salamanca.

Soportales que llevan hacia la iglesia de San Martín

Soportales que llevan hacia la iglesia de San Martín

Iglesia de San Marcos

En la Puerta de Zamora se encuentra la Iglesia de San Marcos, declarada monumento histórico-artístico nacional en 1931. Este templo, que está edificado en la zona de la antigua muralla, tiene una forma peculiar con una base redonda y un interior con tres ábsides y tres naves. Durante su reconstrucción se descubrieron pinturas murales del siglo XIV, una mesa de altar románica y el Cristo gótico que preside, actualmente, en el presbiterio.

Iglesia de San Marcos

Iglesia de San Marcos

Iglesia de Santiago

Sin salirse de la ciudad y cruzando el puente romano está este edificio construido en el siglo XIII como espacio de culto de los mozárabes. Se dice que fue edificado por un miembro de la familia Maldonado como promesa por haber sobrevivido a una batalla contra los moros de Córdoba.

Iglesia de San Juan Bautista de Barbalos

Destaca porque está decorada con perros con rostros, cabezas de animales y una escena musical compuesta por un intérprete de rabel, otro de tamboril y un personaje que hace una cabriola. La leyenda cuenta que en esta parroquia predicó San Vicente Ferrer.

Iglesia de San Juan Bautista de Barbalos © David Arranz

Iglesia de San Juan Bautista de Barbalos © David Arranz

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

Este templo salmantino está dedicado al santo británico Tomás Becket, arzobispo de Canterbury.

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

Iglesia de San Cristóbal

Casi a las afueras de Salamanca se encuentra este templo erigido por caballeros de la Orden militar del Hospital de Jerusalén en 1145 y que sirvió como principio de la acción repobladora en el territorio. Esta iglesia estuvo cerrada muchos años hasta que se rehabilitó y abrió sus puertas de nuevo en el año 1994.

Iglesia de San Cristóbal

Iglesia de San Cristóbal

La iglesia recibió el premio Europa Nostra a la protección del patrimonio arquitectónico en el año 2000.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies