Aunque un solo día es insuficiente para visitar los incontables tesoros que alberga el Museo del Louvre, en París, con un poco de organización puede conseguirse que la jornada cultural sea de lo más provechosa. El Louvre se halla en el viejo castillo del mismo nombre, que data del siglo XII, y que fue residencia de reyes hasta la construcción del Palacio de Versalles. Para acceder al museo hay que atravesar la controvertida pirámide de cristal del arquitecto Leoh Ming Pei.

Museo del Louvre

Museo del Louvre

Lo primero que hay que tener en cuenta para una visita de un día al Louvre son las preferencias personales, por temática, civilizaciones, épocas o procedencia, y dedicar un mayor tiempo a estas obras. Para facilitar la elección, el museo más importante de Francia expone alrededor de 35.000 piezas, de las 300.000 que atesora, repartidas en nueve colecciones: antigüedades orientales; antigüedades egipcias; antigüedades griegas, etruscas y romanas; arte del Islam; historia del Louvre y Louvre medieval; esculturas; objetos de arte; pinturas y artes gráficas.

Desde el año 2000, el museo también expone una selección de obras pertenecientes a las colecciones del Museo del Quai Branly, que se engloban en el área de Artes de África, Asia, Oceanía y América

Una opción interesante para realizar un recorrido de un día es la contratación de las visitas guiadas que ofrece el museo, sólo en francés y en inglés, o las guías multimedia que se alquilan en los mostradores de las entradas de Denon, Sully y Richelieu, y que ofrecen una selección de obras y múltiples recorridos en francés, inglés, español, alemán, italiano, japonés o coreano.

Para los más neófitos en el tema del arte, y para aquellos que quieran ver las obras maestras del museo, deben saber que en el Louvre se encuentran, entre otras, la famosísima Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci; La coronación de Napoleón, de Jacques-Louis David; La Libertad guiando al pueblo, de Delacroix; la Virgen del Canciller Rolin de, Jan van Eyck; La encajera de Vermeer; el autorretrato de Durero; el Código de Hammurabi; la Venus de Milo; la Victoria de Samotracia; el escriba sentado, de la V dinastía de Egipto; un fragmento de friso del Partenón de Atenas o las destacadas salas de pintura española, que incluyen obras de Zurbarán, Murillo, José de Ribera “El patizambo” o Goya.

Dos consejos fundamentales son verificar primero en la página oficial del museo que la sala donde está la obra que se desea ver se halla abierta para la visita (sin obras en ese momento) y que la entrada del museo es válida para todo el día, por si se desea descansar o salir a comer algo. Una importante cuestión a tener en cuenta es la aglomeración. El Louvre es uno de los museos más importantes del mundo, con más de ocho millones de visitas al año. Por ello es recomendable evitar los sábados por la tarde (la visita es gratuita), las horas punta y los fines de semana.

Cómo llegar al Museo del Louvre

Metro: Palais-Royal / Musée du Louvre (líneas 1 y 7).
Parking: de 7:00 a 23:00, avenue du Général- Lemonnier.
Taxis: Place du Palais-Royal.
Autobuses: 21, 24, 27, 39, 48, 68, 69, 72, 81, 95.
Barco: Batobus.
Bicicletas Vélib: estaciones de la 1013 a la 1015, la 1023 y la 1025.

Horario de apertura del Museo del Louvre

Abierto todos los días, excepto martes y algunos festivos. El horario es de 9:00 a 18.00, los lunes, jueves, sábado y domingo. Los miércoles y los viernes de 9.00 a 21.45. El primer sábado de cada mes es gratuito de 18.00 a 21.45h. El 14 de julio también es gratis.

Tarifas del Museo del Louvre

Entrada general: 15 € (año 2020)

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies