Xàtiva es un destino turístico único para los amantes de la cultura y la historia. En sus calles nacieron dos de los Papas más poderosos de la Iglesia Calixto III y Alejandro VI, ambos de la importante familia Borja. La localidad valenciana es también la cuna de Josep de Ribera, el Spagnoletto, uno de los grandes maestros de la pintura universal, y del cantautor Raimon. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha presentado esta semana en Madrid y Barcelona, los dos principales emisores de turistas hacia esta población, la interesante oferta turística y cultural de la histórica población de la provincia de Valencia.

Izquierda, Mariola Sanchis, concejala de Seguridad Ciudadana y Turismo. Derecha, Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva.

Izquierda, Mariola Sanchis, concejala de Seguridad Ciudadana y Turismo. Derecha, Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva.

El regidor ha destacado los dos grandes acontecimientos culturales de este verano: la 20ª edición de Nits al Castell y la Fira de Agosto. El primero de ellos llevará a este hermoso rincón de la provincia de Valencia a artistas de primer orden como son Manel (sábado 1 de julio), Estrella Morente (8 de julio), Iván Ferreiro (15 de julio) y Silvia Pérez Cruz (22 de julio). La Fira de Agosto, por su parte, se enfoca en la tradición y la cultura. Declarada de Interés Turístico Nacional, este evento se remonta al año 1250. Cuenta con una gran cantidad de actos como los concursos de tiro y arrastre o la feria de ganado. Locales y visitantes pueden además disfrutar de espectáculos, fuegos artificiales, competiciones deportivas y conciertos. El alcalde destacó que ese trata de “la feria más antigua de la Comunidad Valenciana y una de las más antiguas de todo el Estado español”.

Cerdà ha recordado el legado de la saga de los Papas Borja, que está muy presente en Xàtiva. Los visitantes pueden conocer su herencia recorriendo la Ruta de los Borja, a lo largo de la cual se pasa por lugares tan emblemáticos como la casa natal de Alejandro VI, el Real Monasterio de Santa Clara o el imponente Castell. Otra parada de esta ruta es la iglesia de San Pedro, en la que Rodrigo Borja fue bautizado muchos años antes de ser proclamado Sumo Pontífice con el nombre de Alejando VI. Otra muestra del patrimonio arquitectónico de Xàtiva es la iglesia de San Félix.

Presentación de Xàtiva en Barcelona

Presentación de Xàtiva en Barcelona

La localidad es la ciudad natal de uno de los grandes maestros del siglo XVII. Se trata del mismísimo Josep de Ribera, más conocido por su sobrenombre de El Spagnoletto y cuyas obras se muestran en las más importantes destacadas pinacotecas del mundo, incluyendo el Museo del Prado de Madrid o la Galería Borghese de Roma.

Por último, el regidor setabense ha recordado que la gastronomía forma parte también de la riqueza de Xàtiva. El arroz al horno es su abanderado en la cocina así como el dulce ardaní, que nos remonta a la época de la ocupación musulmana y que ofrece un sabor único gracias a la mezcla de la calabaza y la almendra.

Más información: www.xativaturismo.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies