Zambia presenta por primera vez en España su oferta turística
Durante su tour europeo, Zambia ha elegido Madrid para presentar por primera vez en España su oferta turística. El país conocido por ser el hogar de las Cataratas Victoria (la Séptima Maravilla del Mundo) apuesta desde los años 90 por el sector turístico como un motor de crecimiento sostenible fundamental para su economía. Una de las principales ventajas que han señalado los representantes de Turismo de Zambia durante su visita en España es la estabilidad política que ha concedido al país un “status” privilegiado dentro del área de estados del África Central.
Cataratas Victoria
Según Justina Wake, Directora del Ministerio de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zambia: “Nuestro país disfruta de la paz y la estabilidad desde hace 45 años lo que ha animado a empresas privadas y particulares a invertir en Zambia y contribuir a su desarrollo turístico. El gobierno confía en el turismo como un motor de desarrollo sostenible de la economía que contribuya a mejorar la calidad de vida de los zambianos”.
Desde el año 2002 en que el sector turístico fue situado por el gobierno en el segundo puesto del ranking de prioridades (el primero lo ocupó la agricultura), el gobierno de Zambia ha llevado a cabo diferentes reformas regulatorias y legislativas encaminadas a facilitar las inversiones y reducir los costes de actividad en el sector.
Nuevos proyectos para el 2010
El Gobierno de Zambia se ha embarcado durante este año en un nuevo proyecto para el desarrollo y la mejora de las infraestructuras turísticas, especialmente en el norte del país en la zona del Greater Livingstone y en el parque nacional Kafue. Mediante dichas iniciativas se pretende facilitar el acceso del turismo a dichas áreas y atraer a nuevos inversores del sector turístico. El proyecto incluye la mejora de los servicios aeroportuarios y de las carreteras más transitadas procedentes de las principales zonas turísticas como la de Kasaba Bay, un área que combina oferta de Naturaleza con turismo balnear.
Por otro lado, el grupo Radisson Blu Hotels & Resorts inaugurará próximamente su primer hotel en Zambia. Estará ubicado en Lusaka muy cerca del Centro Internacional de Conferencias Mulungushi, el mayor de todo el país. Entre los servicios del hotel destacan el SPA, amplios espacios para conferencias, conexión WIFI, gimnasio, piscina, y restaurante de cocina internacional. En los alrededores del hotel se encuentran dos de los principales centros comerciales de Lusaka: el Manda Hill y el Arcades.
Además, la celebración en el mes de Junio de la Copa del Mundo 2010 en Sudáfrica supondrá igualmente una importante puerta de entrada de turistas, que procedentes de alguno de los vuelos directos que aterrizan cada día en Lusaka desde Johannesburgo, aprovecharán su estancia para visitar las maravillosas Cataratas Victoria o para realizar safaris en alguno de los 19 parques nacionales de Zambia.
Zambia el país de los safaris y la aventura
“¿Doctor Livingston supongo?”, estas fueron las primeras palabras que intercambiaron un joven periodista llamado Stanley y un misionero aventurero enviado a África por la Sociedad Misionera de Londres. No es extraño que Livingston no quisiera volver a Europa después de ver por primera vez uno de los escenarios naturales más asombrosos del mundo, las cataratas Victoria que él mismo descubriera en 1855. Si bien Zambia es conocida en todo el mundo por ser el hogar de la Séptima Maravilla del Mundo, el país depara muchas más sorpresas a los que todavía hoy llegan con el alma ávida de aventura.
Zambia ocupa una extensión de 752,000 kilómetros cuadrados y se ubica en el centro sur del continente africano. Su capital es Lusaka y comparte fronteras con Angola, República Democrática del Congo, Malawi, Mozambique, Namibia, Tanzania y Zimbabwe. Esta situación geográfica le ha concedido el sobrenombre de puerta de África Central. Sus 4 aeropuertos internacionales que operan 70 vuelos por semana son en la actualidad punto de encuentro para los turistas que quieran combinar en un mismo viaje diferentes destinos, todos ellos de excepcional belleza y llenos de peculiaridades. La diferencia de Zambia con sus vecinos es la presencia del agua, que inunda ríos como el Zambeze, cataratas como las de Kasanga o los rápidos de Ngambwe o lagos tan conocidos como el Tanganika. Zambia es por ello una tierra idónea para la aventura y paraíso de los deportes extremos. Todo es posible, desde la práctica del rafting en el cañón del río Batoka, hasta los saltos desde el puente que cruza las cataratas Victoria pasando por la travesía en canoa en el río Zambezi para observar animales salvajes o las rutas a caballo por los bosques de teca aledaños.
En Zambia nacieron también los safaris a pie, que hoy en día suponen uno de sus principales atractivos. En sus 19 Parques Nacionales y en 36 reservas privadas se organizan a diario safaris a pie que permiten a los turistas acompañados por un guía armado acercarse y admirar en primera fila a los animales salvajes en su hábitat natural. Además de los safaris a pie, el país ofrece numerosas opciones para realizar safaris en canoa, en 4×4 o fotográficos. Los parques más populares son los de South Luangwa o Lower Zambezi.
La calidez de sus gentes siempre amables y las más de 70 etnias que conviven en el país convierten igualmente a Zambia en un lugar donde siempre es grato volver. Porque es difícil olvidar el murmullo de sus aguas y el estruendo de sus cataratas Victoria una vez que se te han quedado grabadas en el alma.
Para más información: www.zambiatourism.com
Foto: Cataratas Victoria