Zamora es conocida por su patrimonio románico y por su Semana Santa pero esta ciudad tiene mucho más que ver y ofrecer. En este vídeo de esta urbe de la comunidad autónoma de Castilla y León se muestran otros aspectos como su ruta modernista, incluida en la Ruta Europea del Modernismo. Además son muy destacable los edificios de arquitectura contemporánea que están diseminados por dentro y fuera del casco histórico.

Buen ejemplo del arte contemporáneo lo encontramos en la llamada casa de los gigantones donde está el museo de uno de los mejores escultores españoles de finales del siglo XX. Se trata de Baltasar Lobo, de la escuela de París, y sus esculturas salpican los jardines de la muralla. El arte urbano también tiene su espacio en Zamora ya que hay una ruta de grafitis más que recomendable.

El Mercado de Abastos también es un edificio modernista, de principios siglo XX. Aquí se adquieren los productos de la gastronomía local que después saborearemos en su restaurantes. Aparte de establecimientos de comida tradicional y bares de pinchos en Zamora hay gastrobares donde la alta cocina se transforma en tapas de autor. Pero no hay que perderse los platos de toda la vida o manjares como el queso y el vino.

El paseo más recomendable para conocer Zamora es el que va desde la Plaza Mayor hasta la Catedral. Dejaremos a un lado y a otro templos románicos excelentes. Fuera de la muralla hay otras joyas de este estilo arquitectónico menos conocidas pero no por ello menos interesantes como la iglesia de Santiago de los Caballeros o la de San Claudio de Olivares

Asimismo dos museos de Zamora que están fuera de la ruta habitual son el etnográfico y el provincial donde hay otra joya zamorana, el tesoro del Arrabalde, de orfebrería celtíbero.

Zamora vive de cara a su río, al Duero, por donde es muy agradable dar un paseo en barca y conocer sus aceñas. Estas tienen la misma función que los molinos, triturar el grano, pero la diferencia es que las palas de las aceñas están en posición vertical. Y qué mejor lugar para contemplar este río que desde el Mirador del Troncoso. Por último en esta ciudad hay una playa, la de los Pelambres, el llamado Benidorm de Zamora.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies