Ciudad Real se sitúa a la vanguardia del turismo inteligente con la puesta en marcha de un sistema pionero de pantallas interactivas equipadas con inteligencia artificial. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y financiada con fondos europeos NextGenerationEU, supone una inversión de 142.999 euros y marca un paso decisivo hacia la digitalización de la experiencia viajera.
Una nueva forma de descubrir la ciudad
El innovador sistema combina pantallas interactivas de última generación con una plataforma digital inteligente que permite a visitantes y vecinos acceder a información turística personalizada las 24 horas del día. El objetivo es claro: ofrecer un servicio intuitivo, accesible y adaptado a las necesidades del viajero actual.
Ciudad Real apuesta por la inteligencia artificial para revolucionar la atención turística
Atención multilingüe y en tiempo real
Las pantallas y su asistente virtual están preparados para responder en seis idiomas —castellano, inglés, francés, alemán, portugués e italiano— con traducción automática en tiempo real, incluso con soporte de voz. Esto facilita la comunicación con turistas internacionales y garantiza que la información se ofrezca siempre de manera clara y comprensible.
Rutas temáticas y experiencias personalizadas
El nuevo microsite turístico incorpora un asistente virtual basado en IA que ofrece información sobre monumentos, museos, gastronomía y eventos. Además, propone itinerarios prediseñados como “Ciudad Real en dos días” o “Visitas en familia”, a la vez que da la opción de crear recorridos dinámicos totalmente personalizados.
Gracias a la integración de herramientas de big data, el sistema analiza de forma agregada y anónima el comportamiento de los visitantes, lo que permitirá mejorar los contenidos, diseñar campañas de fidelización y conocer mejor los intereses del viajero.
Pantallas interactivas en puntos estratégicos
Los dos primeros dispositivos ya están operativos: uno frente a la Oficina de Turismo y otro en la entrada del Museo Elisa Cendrero. Estos tótems, diseñados para uso exterior e interior, funcionan de manera continua durante todo el día y permiten crear rutas personalizadas desde la propia pantalla.
Un destino más conectado e innovador
Ciudad Real refuerza así su posición como destino de referencia en turismo cultural, gastronómico, deportivo y de congresos. Estas herramientas no solo facilitan la experiencia de turistas y congresistas, sino que también invitan a los propios vecinos a descubrir nuevas propuestas culturales y festivas de la ciudad.
Tecnología con sello español
El proyecto ha sido desarrollado por la empresa malagueña iUrban, especializada en soluciones digitales para el sector turístico y reconocida por su trabajo en inteligencia artificial. La compañía ha implantado ya iniciativas similares en más de 300 municipios españoles, consolidando su experiencia en la creación de destinos inteligentes.
Con este paso, Ciudad Real avanza hacia un modelo turístico más innovador, sostenible y accesible, alineado con los objetivos europeos de digitalización y sostenibilidad.