Lewis Carroll era un tipo peculiar. Un matemático con interés por lo fantástico. Un pastor anglicano miembro de una sociedad para los estudios paranormales. Su famosa obra es tan quimérica como lógica. Bajo los periplos de Alicia, subyacen sátiras a la sociedad victoriana, simbolismos, juegos matemáticos y giros del lenguaje.  Estas alusiones al mundo real no disipan la magia del libro. Al contrario. Lo hacen si cabe más intrigante.

¿Qué inspiró la creación de personajes como la falsa tortuga o el sombrerero loco? ¿Dónde está la puerta al país de las maravillas? Un recorrido por varios puntos de la geografía inglesa puede ser el primer paso para descubrir algunas de estas claves.

Tras la huella de Alicia

Se podría decir que el país de las maravillas está en Oxford, en Gran Bretaña. La ciudad universitaria es la inspiración para lugares, anécdotas y personajes del libro (www.aliceinoxford.info). Carroll vivió y ejerció la docencia en el colegio universitario de Christ Church. Allí mismo conoció a Alice, una de las hijas del deán Liddell. Los tours organizados por el Christ Church desvelan quién era realmente el conejo blanco y por qué llegaba tarde, dónde se hallaba la entrada a su madriguera y en qué árbol se encaramaba el gato de Cheshire.

Invitado de Honor de Londres, la nueva campaña de promoción de visitlondon.com

La tienda donde Alice Liddell compraba golosinas es el escenario de un capítulo entero de A través del Espejo. Hoy este diminuto establecimiento vende curiosidades relacionadas con el libro. Rutas por el río Támesis. Carroll comenzó a contar su cuento a las tres hermanas Liddell en un paseo en barca.

Otras pistas

La British Library de Londres, guarda el manuscrito original del libro. En la National Portrait gallery, también en la capital inglesa, se pueden ver fotografías tomadas por el propio Carroll.  El  Museo de Guildford cuenta con una sección dedicada a la infancia victoriana. Allí se exhiben juguetes que pertenecieron al autor, como una vaca sobre ruedas, una casa de muñecas y un juego de croquet. ¿Os recuerdan a algo?

Maravillas en celuloide

Tim Burton, residente en Londres, grabó parte de su película en la costa sudoeste de Inglaterra. En Plymouth y Cornualles encontró los vestigios de la era victoriana que estaba buscando. The Barbican, es el distrito histórico de Plymouth (Devon). Algunos de sus edificios permanecen en pie desde la época Tudor.

Antony House, una mansión del siglo XVIII en Torpoint (Cornualles). Burton rodó aquí la escena inicial donde Alicia cae por la madriguera del conejo. Este año el jardín ha sido transformado en su honor. El puerto de la localidad de Charlestown en Cornualles, construido en el S XIX. Un enclave popular en producciones de época. Aquí es donde Alicia embarca hacia China.

Más información en www.visitengland.es


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo