Agencias de viajes de referencia en producto propio se unen para pedir más soporte de la administración
Las agencias de viajes con producto propio lo tienen crudo ante la situación mundial actual que no permite reabrir las fronteras con normalidad por la crisis de la Covid 19. Por este motivo 22 empresas de este sector (Ámbar Viajes, Altaïr Viajes, Ètnix Travel Design, Èxode, Grupo Azul Marino, Insòlit, Kananga, Kareba Viatges, Kipplin Viatges, Rift Valley Expeditions, Rutas 10, Somni Viatges, Tarannà, Tarawa Travel, Temps d’oci, Terres Llunyanes, Topsailingcharter, Trekking y Aventura, Tuareg, Viatges Independents i trekkings, XF Viatges y XL Viajes), referentes por la calidad y exclusividad de su oferta y con una gran trayectoria del sector, se han unido para lanzar un mensaje de esperanza y reivindicar las ganas de viajar a destinos lejanos bajo el lema #locosporviajar.
Según Juan del Hoyo, uno de los empresarios portavoces de la plataforma #locosporviajar, «las agencias que basamos nuestro negocio en los viajes al extranjero también necesitamos ayudas concretas y urgentes para evitar la destrucción de empleo y de nuestra forma de concebir el viaje». En este sentido del Hoyo reclama a la administración la extensión en el tiempo del ERTE por fuerza mayor (a partir del 30 junio estas agencias de viajes aunque puedan iniciar su actividad no podrán organizar viajes a destinos lejanos por las limitaciones fronterizas) y un paquete de ayudas directas para poder hacer frente a unos gastos de unos negocios que todavía no podrán empezar a funcionar.
Asimismo, según del Hoyo «hemos adelantado el pago a proveedores para reservar vuelos, alojamientos, servicios en tierra y permisos de visita que ahora no se nos reembolsan; estos pagos se hacen con mucha antelación para garantizar el mejor precio y servicio al cliente, pero la emergencia actual nos ha dejado desprotegidos». En este sentido, según los representantes de la plataforma #locosporviajar «las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo en la actualidad exigen medidas excepcionales para salvar la forma de entender el viaje de las agencias especializadas con producto propio».
Agencias de viajes de prestigio
Durante años se ha viajado con mayúsculas para conocer otras culturas superando las barreras del idioma y de la distancia. Y, pese a la situación actual, los viajeros no están dispuestos a renunciar a esa forma de conocer mundo.
Cuando se pueda volver a viajar y se abran las fronteras internacionales los viajeros con solera tendrán ganas de salir de nuevo para recorrer otros destinos. Pero para hacerlo con total seguridad y para adaptarse a la nueva normalidad se tendrán que modificar algunas pautas de comportamiento. Muchos personas se volverán #locosporviajar, pero con la máxima seguridad y garantía, la única fórmula válida para vencer el miedo.
Como colectivo referente de agencias creadoras de producto propio, las empresas que integran la iniciativa #locosporviajar se han caracterizado siempre por evitar la masificación, buscando en todo momento la práctica del turismo responsable, experiencial, sostenible y ético. Todas las medidas que se adopten a nivel internacional se aplicarán en los viajes ya que el bienestar del cliente es la prioridad. Comprar un viaje a través de una agencia supone contar con las máximas garantías de que alguien velará por el cliente ante cualquier incidencia, sin olvidar que además estarán cubiertos por su seguro. Estas circunstancias se han demostrado en decenas de ocasiones ante imprevistos de todo tipo, incluso cuando se ha declarado la pandemia, contribuyendo de forma decisiva a la repatriación de los clientes en el menor tiempo posible.
Economía a escala humana
Los productos y servicios que ofrecen las agencias del colectivo #locosporviajar no serían posibles sin la implicación activa de las comunidades locales. Como pioneros del viaje consciente y responsable, las propuestas ofrecidas por estas agencias incluyen la interacción y el mutuo beneficio. Muchas comunidades cuentan con los ingresos que les reporta el turismo: la actividad de estas agencias tiene una repercusión que va mucho más allá de nuestras fronteras, tanto en lo económico como en lo cultural.
Más información en www.locosporviajar.org