Catalunya y la región italiana de Le Marche más cerca que nunca gracias a Volotea
Cataluña y la región italiana de Le Marche, ubicada en el centro-este del país, están más cerca gracias al nuevo vuelo directo que conecta los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Ancona en solo 1 hora y 30 minutos y que empezó a funcionar en noviembre de 2024. Con una frecuencia inicial de dos vuelos por semana (los lunes y los viernes), esta ruta operada por Volotea ha abierto un mundo de posibilidades para aquellos que buscan descubrir uno de los destinos más cautivadores y con una tradición cultural y culinaria de primer nivel en Italia.
La ruta será operada por Volotea, aerolínea de bajo coste española fundada en 2012 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, que ya ha superado los 50 millones de pasajeros y cuenta con una amplia red de más de 105 rutas en España.
Así, Volotea sigue así consolidando su presencia en el sur de Europa con una propuesta que busca ofrecer conexiones asequibles a destinos únicos, algunos de ellos tan cautivadores y poco conocidos como Le Marche, una región de ensueño donde se dan la mano arquitectura, cultura, gastronomía, sostenibilidad y autenticidad.
La nueva conexión directa entre Barcelona y Ancona representa una oportunidad para que Le Marche refuerce su visibilidad turística. Este vuelo abre nuevas puertas para los viajeros catalanes que podrán descubrir una región de Italia que combina bellezas naturales, historia y tradiciones culinarias únicas. Y es que esta región rica en ciudades históricas, encantadores pueblos medievales, una hermosa costa, y una excepcional tradición enogastronómica, famosa por su calidad y sostenibilidad.
Le Marche: naturaleza, arte y sostenibilidad en el corazón de Italia
Ubicada en el centro-norte de Italia, Le Marche se distingue por sus paisajes contrastantes, que van desde las montañas de los Apeninos hasta las playas del Adriático. La región es un refugio para los amantes de la naturaleza y la historia, que encontrarán aquí ciudades como Urbino, Patrimonio de la Humanidad, famosa por su arquitectura renacentista y por ser cuna del artista Rafael.
También destacan localidades como Ascoli Piceno, con sus encantadoras plazas y calles medievales, y el Parque Nacional de los Montes Sibilinos, donde los visitantes pueden explorar espectaculares rutas de senderismo. Además, Le Marche es líder en alimentación biológica en Europa, con el mayor Distrito biológico del continente, que refleja el compromiso de la región con la sostenibilidad, el comercio de proximidad y el respeto por sus recursos naturales. Este liderazgo convierte a Le Marche en un destino ideal para los amantes de la gastronomía consciente y de calidad, donde la tradición y el respeto al medio ambiente se combinan a la perfección.
Una gastronomía auténtica y rica en sabores
La región de Le Marche es también un verdadero tesoro gastronómico que deleita a los visitantes con productos típicos y exclusivos. Desde el icónico ciauscolo, un embutido tradicional con Indicación Geográfica Protegida (IGP), hasta los maccheroncini di Campofilone, una pasta con huevo que tiene más de 600 años de historia, la oferta culinaria de Le Marche no deja a nadie indiferente.
Las aceitunas “Ascolano” con Denominación de Origen Protegida (DOP) y el vincisgrassi, una lasaña típica de la región, son algunos de los platos estrella que pueden acompañarse de un coniglio in porchetta (conejo al horno) o de los afamados quesos locales, como la caciotta de Urbino o el pecorino di fossa, un queso de oveja madurado en cuevas. Con esta nueva conexión, los viajeros catalanes tendrán ahora la oportunidad de sumergirse en la esencia de esta región única, donde la gastronomía, el arte y la naturaleza se fusionan en un entorno sostenible y auténtico.