La ciudad valona de Mons, Capital Europea de la Cultura en 2015, cuenta con algunos atractivos turísticos y culturales de recomendada visita. Capital de la provincia belga de Hainaut, Mons es un destino que tiene mucho que ver y en este artículo os vamos a dar varias recomendaciones para conocer esta localidad.

Visitar el Ayuntamiento de Mons

El patrimonio monumental de Mons es indiscutible y su mayor exponente es el Ayuntamiento que se alza en la peatonal Grand Place. Edificado a mediados del siglo XV y de estilo gótico, cuenta con varias salas adornadas a la italiana como la Sala de los Enlaces.

Grand Place de Mons con el Ayuntamiento. © WBT/Alessandra Petrosino

Grand Place de Mons con el Ayuntamiento. © WBT/Alessandra Petrosino

Uno de los rincones preferidos de sus habitantes se encuentra detrás del Ayuntamiento. Se trata de los Jardines del Alcalde, al que se accede por uno de los pasadizos, un espacio perfecto para pasear y en el que se encuentra la estatua de bronce Le Ropieur, que representa a un muchacho haciendo alguna trastada.

Mono de Mons © Visitmons/Gregory Mathelot

Mono de Mons © Visitmons/Gregory Mathelot

Aunque la estrella de la fachada del Ayuntamiento de Mons es una pequeña figura de bronce de un mono que data del siglo XV. Se dice que quien le toca la cabeza con la mano izquierda tendrá suerte. Algunas versiones dicen que si la acaricias serás padre o madre. Sea como sea no os olvidéis de tocar al mono…

Conocer la colegiata de Sainte-Waudru de Mons

En mi opinión es uno de los edificios más bellos de Mons. Se empezó a construir en 1450 y se tardaron más de 200 años en acabarla. En el interior de la Colegiata hay una gran colección de orfebrería religiosa y obras de Jacques du Broeucq, artista del emperador Carlos V.

Colegiata de Sainte -Waudru © WBT/J.P.Remy

Colegiata de Sainte -Waudru © WBT/J.P.Remy

Asistir a las celebraciones del Doudou de Mons

Dentro de la colegiata de Sainte-Wandru se encuentra el carro de oro estilo Luis XVI que sale a las calles durante el Doudou (Ducasse de Mons), un festival popular declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO que se celebra desde hace 600 años el domingo de la Trinidad, el primer domingo tras Pentecostés.

Doudou de Mons @ WBT/J.JEANMART

Doudou de Mons @ WBT/J.JEANMART

Finaliza con el Combate de Lumeçon, de origen medieval, que representa la lucha de San Jorge contra el dragón.

Momento del Ducasse de Mons, también llamado Doudou. ©Visitmons/GregoryMathelot

Momento del Ducasse de Mons, también llamado Doudou. © Visitmons/GregoryMathelot

Subir al campanario de Mons y visitar su museo 

El campanario de Mons es símbolo de esta ciudad y reconocido Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Esta construcción del siglo XVII, de 87 m de altura, es el único campanario de estilo barroco de Bélgica y es llamado popularmente El Catiau. Está situado junto al parque del Castillo Condal, a unos 200 m de la Grand Place.

Campanario de Mons. © WBT/AnibalTrejo

Campanario de Mons. © WBT/AnibalTrejo

Con motivo de Mons 2015 Capital Europea de la Cultura se inauguró un museo en el campanario que ofrece un recorrido temático que incluye nuevas tecnologías y que versa sobre la historia de la ciudad. Asimismo, un ascensor acristalado conduce a la cima, el lugar ideal para una visita panorámica de la ciudad de Mons.

Visitar el Museo de Bellas Artes BAM y Les Anciens Abattoirs

Uno de los must de Mons es el Museo de Bellas Artes (BAM), un espacio de creación cultural, que reabrió sus puertas en el 2013, en el que se llevan a cabo eventos y exposiciones temporales. Asimismo, durante una estancia en Mons son Les Anciens Abbatoirs (Los Antiguos Mataderos), habilitados también para acoger grandes exposiciones.

Museo de las Bellas Artes (BAM) de Mons © Visitmons/Gregory Mathelot

Museo de las Bellas Artes (BAM) de Mons © Visitmons/Gregory Mathelot

 

Les Anciens Abattoirs © Visitmons/Gregory Mathelot

Les Anciens Abattoirs © Visitmons/Gregory Mathelot

Conocer los museos de Mons

Mons cuenta con cinco museos desde su capitalidad europea. Además del anteriormente mencionado Museo del Campanario, se pueden visitar el Mons Memorial Museum (de historia militar), la Arthòteque (la casa del patrimonio de Mons, el museo del Doudou de Mons (dedicado a la festividad Patrimonio de la Humanidad) y el centro de interpretación de las minas neolíticas de Spiennes, también patrimonio UNESCO.

En 2015 se inauguraron varios espacios como la espectacular estación de ferrocarril obra de Santiago Calatrava que tiene acceso directo a su famoso Valle de la Innovación Digital, y un Centro de Congresos que recrea el casco de un barco luchando contra las olas y que fue diseñado por el prestigioso arquitecto Daniel Libeskind.

Minas neolíticas de Spiennes. © WBT/JLFlemal

Minas neolíticas de Spiennes. © WBT/JLFlemal

Más información
Bélgica Turismo
www.belgica-turismo.es

Guía práctica de Bélgica

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Bélgica

4 Respuestas en este articulo
  1. Muy buen artículo. Fue un auténtico placer compartir esta andadura en Mons contigo. Y que sean muchas más. Ya nos las arreglaremos para seguir buscando buhardillas en las que tomar buenas fotos y refugiarnos del frío.

    Saludos!!

    Sele

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Las 6 mejores playas de…

Las 6 mejores playas de Costa Rica: naturaleza, surf, relax y aventura

imagen El Bestiari: criaturas míticas, vasos…

El Bestiari: criaturas míticas, vasos de cobre y cócteles de autor en el Born

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies