Bretaña, un escenario de cine (exposición del 1 de abril al 7 de noviembre de 2010) es el nombre de la exposición de que acoge el Château de Kerjean, en Saint-Vougay, una pequeña población de Francia del departamento de Finisterre.

La autenticidad bretona

Una serie de personajes caricaturescos muestran cómo las películas han explotado los clichés bretones. A menudo, Bretaña aparece en la pantalla de manera caricaturesca: el drama bretón, las comedias de vacaciones, la «Bigoudène» y el marinero forman parte de los clichés más evocados en las películas. Un claro ejemplo es la película: Un largo domingo de noviazgo.

La costa bretona, un rodaje de lujo

Bretaña causa interés por sus paisajes marineros y ofrece la posibilidad de mostrar al público urbano un elemento que les resulta completamente desconocido: el mar. Desde siempre, los cineastas vienen principalmente a Bretaña en busca del mar. Durante los años 1910-1920 numerosas películas rodadas en Bretaña salen a luz. La mayoría de las historias son de carácter melodramático inspiradas en los rudos paisajes de la región.

Palacio del Parlamento de Bretaña ® Destination Rennes, Ludovic Maisant.

Palacio del Parlamento de Bretaña ® Destination Rennes, Ludovic Maisant.

Los diferentes elementos del paisaje marinero se explotan por su simbolismo: la violencia de los acantilados, la soledad de las islas y faros y el sosiego de las playas expresan la psicología de los personajes. Las películas como «Remorques», «Dieu a besoin des hommes» y «Traitement de choc» son claros ejemplos.

Programa de la exposición

El Château de Kerjean propone para el 2010 una serie de acontecimientos relacionados con la exposición «Bretaña, un escenario de cine»: proyecciones, cine-conciertos etc.

Abril: proyecciones «extramuros». Proyecciones de películas rodadas en Bretaña en las salas de cine de la región.

Mayo: «Un domingo de cine para los niños», cine y canciones «L’Ourson et autres contes russes» con Barbara Carlotti. Un programa único e inédito de cine mudo, acompañado por la cantante Barbara Carlotti.

Junio: reencuentro-dedicatoria con Tangui Perron, autor de la obra El cine en Bretaña. Tangui Perron es el autor del libro El cine en Bretaña, obra de referencia del séptimo arte.

Julio: carta blanca al festival de cine de Douarnenez. La antesala del festival de cine de Douarnenez del 21 al 28 de agosto.

Agosto: Cine al aire libre, proyección de la película Chouans de Philippe de Broca. 1973, el terror se vierte en Francia. En Bretaña, un viejo conde arruinado y su hijo Aurèle pertenecen al partido del rey. Tarquin, un joven comisario de la República manda a la guillotina a …

Septiembre: lectura de sinopsis. El Groupe Ouest acoje en Brignogan su 3ª sesión de guionistas.

Octubre: cine y conciertos con el grupo Oktopuss Kafe. Oktopuss Kafe es un cuarteto acústico que interpreta música bretona.

Noviembre: el mes de los documentales. Los documentales reúnen cientos de lugares culturales de toda Francia.

Documentales, vivir de cerca la sociedad bretona

Documentos únicos que muestran el trabajo de los cineastas en sus documentales sobre la población bretona. La sociedad bretona y su manera de vivir suscitan el interés de los cineastas. Algunos de ellos, emplean un tono próximo al del documental. Después de mayo del 68 aparece una generación de realizadores que reflejan en sus películas la realidad social de Bretaña a través de su ideología. momento en el que se plantea la existencia del cine bretón. «Finis Térrae» y «La bataille du rail» son dos documentales ejemplares.

Chemins du patrimoine en Finistère
Château de Kerjean
29440 Saint-Vougay
Tél. 0033 298 699 369

Foto: Ministère de la culture – Médiathèque du Patrimoine / René-Jacques / dist. RMN

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

imagen Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve…

Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve a casa por todo lo alto

El reloj del dinosaurio de Enciso en La Rioja. Tusdestinos.net, web de destinos turisticos España

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies