Placeres de invierno de Bruselas, una escapada navideña
La Navidad se acerca con sus luces, sus típicas canciones, sus dulces y sus árboles decorados. En muchas ciudades de España, desde algunos años, en las plazas principales, se organizan los Mercadillos de Navidad, donde se puede encontrar todo los símbolos, accesorios y abalorios que esta fiesta requiere. La tradición de los Mercadillos de Navidad llega del norte de Europa donde nació la original historia de Santa Claus que, antes de que una famosa marca de refrescos al principio del siglo XX lo llamara Papa Noel y lo vistiera de sus colores (blanco y rojo), se llamaba San Nicolás. Éste, con un traje blanco y verde, llegaba el 6 de diciembre trayendo de noche regalos a los niños y protegía también a los comerciantes y a los marineros.

Carteles navideños de Bruselas. Foto Marta Pintus.
Una de las ciudades europeas donde más arraigada está la tradición de San Nicolás, hoy Papa Noel, es Bruselas. Aquí, desde el 25 de noviembre, hay un impresionante árbol de Navidad de 22 metros que custodia los Mercadillos de Navidad, los llamados Plaisirs d’Hiver.

Vista del mercado de Navidad de Bruselas. Foto Marta Pintus.
ÍNDICE / CONTENIDO
Navidad en Bruselas
Muchas son las actividades que se pueden hacer para aprovechar al máximo una escapada a Bruselas rodeados por una brillante atmósfera navideña. En el centro de la Grand Place se levanta un abeto de 22 metros de altura, decorado con un centenar de luces. El árbol ha llegado directamente de Eslovaquia, como homenaje al fin de la presidencia de este país del Consejo de la Unión Europea. También todos los edificios de la plaza han sido ornamentados con miles de luces que, cuando se encienden al anochecer, revelan solo sus portadas de estilos gótico y románico.

Grand Place de Bruselas iluminada. Foto Marta Pintus.
Cada media hora, del 25 de noviembre al 1 de enero, un espectáculo de música y luces enciende la Grand Place. El famoso dj belga Lost Frequencies ha elegido la banda sonora sobre la cual todos los edificios de esta plaza se iluminan a ritmo de música. Este espectáculo emocionante es ideal para empezar el recorrido por los Mercadillos de Navidad de Bruselas.
Ruta de los Mercadillos de Navidad en Bruselas
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- ¿NECESITAS INTERNET EN TUS VIAJES? Confía en HOLAFLY. Tarjeta SIM >>
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con descuento aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
La ruta de los Mercadillos de Navidad de la capital de Bélgica se inauguró el pasado 25 de noviembre después del encendido oficial del árbol. Seis osos gigantes luminosos, dirigidos por saltimbanquis, salieron del Palacio del Ayuntamiento e hicieron un itinerario desde la Grand Place hasta al Muelle de los Ladrillos, cerca de la iglesia de Santa Catalina, donde se encuentra la parte principal del Mercado de Navidad y una noria gigantesca de 55 metros.

Inauguración de los Mercadillos de Navidad de Bruselas. Foto Marta Pintus.
Saliendo de la Grand Place, bordeando el Palacio de la Bolsa, están los primeros puestos de madera dentro de los cuales los comerciantes han montado sus pequeñas tiendas de Navidad. Productos típicos gastronómicos, desde el foie gras a los gofres, accesorios artesanales, joyas, decoraciones navideñas, vino caliente y por supuesto, la cerveza, representan solo algunas de las delicatessen que aquí se pueden encontrar.

Puesto de Navidad del Mercado de Bruselas. Foto Marta Pintus.
Enfrente de la Bolsa el Lateral Office and CS Design en colaboración con EGP Group ha montado una instalación urbana llamada Impulsion. Aquí unos luminosos balancines equipados con altavoces emiten una melodía, acompañada por olas iluminadas y vibrantes, transformándose en verdaderos instrumentos musicales mientras niños y adultos se columpian.

Balancines luminosos frente a la Bolsa de Bruselas
Desde la Plaza de la Bolsa, siguiendo por la Calle Paul Devaux se llega a la Plaza Santa Catalina donde esperan muchas sorpresas. La primera es una noria de principio del siglo cuyos personajes recuerdan a las películas de George Méliès (el conocido director de cine que al principio del siglo XX rodó la película Un viaje a la Luna) y de Federico Fellini. En este enorme artilugio los niños encuentran figuras fantásticas nunca vistas y los adultos se fascinan acordándose de sus sueños infantiles.

3D Mapping en la fachada de la iglesia de Santa Catalina
El otro espectáculo imperdible es el 3D mapping proyectado sobre la fachada de la Iglesia de Santa Catalina, un homenaje a Japón y al 150 aniversario de los acuerdos internacionales entre Bélgica y el país del Sol Naciente. Música e imágenes emocionan a los espectadores en una sucesión de figuras típicas de la cultura nipona, desde la famosa Ola de Kanegawa pasando por las flores de cerezo hasta las modernas luces de Tokio.
Placeres de Invierno de Bruselas
En la Grand Place, detrás de la iglesia, se encuentra el eje de los Placeres de Invierno de Bruselas donde 240 paradas de madera animan el lugar ofreciendo a los visitantes comida, bebidas y originales ideas para regalos. Os aconsejo probar el vino caliente, que los belgas llaman vin brulé. Es una copa de tinto caliente a la cual se le añade especias: la manera ideal pare calentar cuerpo y espíritu.

El chocolate belga es muy apreciado. Foto Marta Pintus.
Sin duda los belgas son amantes del chocolate (el mejor es el Neuhaus cuya tienda se encuentra en las Galerías Reales de San Huberto) y de los dulces (uno de los más famosos son los gofres) que no podéis dejar de probar antes de iros. Otro producto típico de Bélgica es su cerveza. En el medio del mercadillo se encuentra la parada de la Leffe, una de sus marcas más conocidas.

Los gofres también son muy típicos de Bruselas. Foto Marta Pintus.
La pista de hielo de Bruselas
En este clima navideño no podía faltar una pista de hielo, que se encuentra frente al teatro. Niños y adultos pueden divertirse calzándose unos patines y lanzándose a hacer piruetas sobre la superficie helada. El próximo evento imperdible del calendario de los Placeres de Invierno de Bruselas tendrá lugar el 11 de diciembre cuando se celebrará un gran desfile de Navidad que recorrerá toda la ciudad con carrozas decoradas y animadas por saltimbanquis que distribuirán regalos a grandes y pequeños.
Guía práctica de Bruselas
¿Dónde comer en Bruselas?
Gramm
Rue des Flandre 86
www.grammrestaurant.be
Belga Queen
Rue Fossé aux Ioups, 32
www.belgaqueen.be
Les Brigittine
Place de la Chapelle 5
www.lesbrigittines.com
Chez Léon
Rue de Bouchers 18
www.chezleon.be
¿Dónde dormir en Bruselas?
Hotel The Dominican
Rue Léopold 9
www.carlton.nl
Más información: www.belgica-turismo.es